Covid-19
Ximo Puig se pronuncia sobre la posibilidad de recuperar las restricciones por el coronavirus
Ximo Puig: «La mayoría de muertes por coronavirus están vinculadas a la no vacunación»
La ONU y la OMS confirman el augurio de Pedro Cavadas sobre la vacuna del coronavirus
Más de 400.000 valencianos se resisten a recibir la vacuna contra el coronavirus
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha asegurado este sábado que el Gobierno valenciano no tiene previsto implantar más medidas restrictivas ante el incremento de nuevos contagios de coronavirus registrado durante las últimas dos semanas, de acuerdo a los datos publicados por la Conselleria de Sanidad.
[Ximo Puig: «La mayoría de muertes por coronavirus están vinculadas a la no vacunación»]
En declaraciones a los medios de comunicación durante la inauguración de la III Mostra de Turisme de la Comunidad Valenciana , el líder del Ejecutivo ha incidido en que todavía «estamos dentro del nivel bajo de propagación del Covid-19 », cuya incidencia acumulada ascendió este viernes a los 43,68 positivos por cada 100.000 habitantes, según las cifras comunicadas por el Ministerio de Sanidad.
«En estos momentos no se piensa en tomar ninguna decisión, somos conscientes que podrían haber evoluciones de estas características», explicaba Puig, ante el incremento del sesenta por ciento de los contagios de coronavirus desde que se suprimieron el grueso de las restricciones que pesaban sobre sectores económicos como la hostelería y el ocio nocturno.
Una vez más, el presidente de la Generalitat recordó que la pandemia del Covid-19 «no se ha superado todavía» y que «aún está presente entre nosotros, que cada día se registran contagios». Asimismo, ha recordado la existencia de un diez por ciento de la población de la Comunidad que no ha querido vacunarse, lo que califica como el «problema más grave».
«La mayoría de personas que mueren a causa del coronavirus no se han vacunado, por lo que es muy importante que consigamos que este porcentaje de población restante reciba las dosis de la vacuna y entre todos hagamos una atmósfera más favorable», reclamaba el presidente del Gobierno autonómico, quien apelaba a hacerlo «por ellos, por sus familias y por el resto de la Comunidad Valenciana ».
Preguntado por la celebración de los primeros festivales de música sin restricciones de aforo y con la posibilidad de poder moverse y bailar con total libertad, Puig ha valorado el conocido como pasaporte covid como «una vía que merece la pena explorar» en más ámbitos, pues en estos eventos solo se puede solicitar para entrar dentro de este tipo de recintos.
«Me gustaría que hubiera la suficiente seguridad jurídica y que se ampliará más allá de la Comunidad Valenciana. Se está reflexionando y espero que se adopten las decisiones desde el acuerdo y la prudencia», añade.
El presidente de la Generalitat también fue preguntado por la resolución judicial del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, que obliga a la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló , a entregar la documentación solicitada por el diputado del Partido Popular , Jose Juan Zaplana, sobre la vacunación irregular de varias personas, entre ellas personal funcionario, a comienzos de 2021.
Respecto a esta cuestión, Puig reconoció no conocer los detalles de la sentencia y confirmó que «sea cual sea la cumplirán», ya que «es positivo que se conozca el nombre de las personas que no cumplieron los requisitos durante la vacunación si así lo quiere la Justicia».
Noticias relacionadas
- Listado de los municipios de la Comunidad Valenciana en riesgo extremo de propagación de coronavirus
- Benidorm entra en riesgo extremo de propagación del coronavirus tras la reactivación del turismo inglés
- Así está el riesgo de propagación del coronavirus en las diez principales ciudades de la Comunidad Valenciana
- Los contagios de coronavirus se disparan un sesenta por ciento en la Comunidad Valenciana tras el final de las restricciones
- Ximo Puig: «La mayoría de muertes por coronavirus están vinculadas a la no vacunación»
- El Festival de Les Arts de Valencia acogerá el primer punto de vacunación contra el coronavirus en conciertos
- La ONU y la OMS confirman el augurio de Pedro Cavadas sobre la vacuna del coronavirus
- Más de 400.000 valencianos se resisten a recibir la vacuna contra el coronavirus