Covid-19
Así está el riesgo de propagación del coronavirus en las diez principales ciudades de la Comunidad Valenciana
Ximo Puig: «La mayoría de muertes por coronavirus están vinculadas a la no vacunación»
Más de 400.000 valencianos se resisten a recibir la vacuna contra el coronavirus
La ONU y la OMS confirman el augurio de Pedro Cavadas sobre la vacuna del coronavirus
La evolución del coronavirus en la Comunidad Valenciana desde que el pasado 9 de octubre se suprimiera el grueso de restricciones de aforos y horarios, muestra una tendencia irregular en las diferentes provincias del territorio: mientras que grandes ciudades como Valencia y Elche se mantienen por debajo del índice de riesgo bajo de propagación, otros importantes municipios como Benidorm y Castellón de la Plana han protagonizado un incremento de los nuevos contagios realmente significativo durante las últimas semanas.
[Ximo Puig: «La mayoría de muertes por coronavirus están vinculadas a la no vacunación»]
De acuerdo con los datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad, la incidencia acumulada en la Comunidad Valenciana ha aumentado hasta los 43,68 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días. Una cifra que se ajusta a la media nacional (44,49), que no se alcanzaba desde el pasado lunes 4 de octubre, y que supone un crecimiento de algo más de diez puntos respecto a la semana pasada.
La incapacidad de doblegar la curva de contagios debido al mayor número de positivos registrado durante la última semana, ha llevado a la Generalitat Valenciana, en palabras de su presidente Ximo Puig , a apelar a la «prudencia» y a recordar que «la pandemia todavía no ha terminado». Incluso, algunas propuestas que estaban encima de la mesa del Ejecutivo como la eliminación del uso obligatorio de las mascarillas en los patios de los colegios, han quedado postergadas hasta conocer el avance de la incidencia del Covid-19 durante las próximas semanas.
Asimismo, la Comunidad Valenciana afronta el tercer fin de semana sin restricciones horarias ni de aforo, tanto en bares, restaurantes, pubs, discotecas, como en cines, teatros, competiciones deportivas, eventos musicales o acontecimientos en general. En este sentido, la vicepresidenta del Gobierno autonómico, Mónica Oltra , también quiso incidir el pasado viernes en que «seguimos en pandemia aunque estemos un poco más felices».
La incidencia del Covid-19 en la capital turística de la Costa Blanca se ha disparado por encima de los 250 contagios por cada 100.000 habitantes después del Puente del Pilar. Benidorm se ha colado en la lista de municipios valencianos en riesgo extremo de propagación del coronavirus , motivado -entre otras razones- por la llegada masiva de visitantes británicos acelerada desde que el Reino Unido (con una incidencia acumulada de 894,2) eliminara las medidas de control para viajar a España .
También es destacable el caso de Castellón de la Plana , capital de provincia que entra en riesgo alto con una incidencia acumulada de 164,69 contagiados por cada 100.000 habitantes. Una situación epidemiológica desfavorable que dista de la tesitura que vive Alicante (48,3) y, sobre todo, de la que registra Valencia , que con 23,74 se mantiene por debajo del índice que marca la ansiada «nueva normalidad».
A continuación se detalla el listado con la incidencia acumulada notificada por la Conselleria de Sanidad de las quince localidades de la Comunidad Valenciana con mayor población
Valencia (23,74)
Alicante (48,3)
Elche (18,32)
Castellón de la Plana (164,69)
Torrevieja (43,7)
Orihuela (33,12)
Torrent (9,53)
Gandía (27,71)
Paterna (19,71)
Benidorm (254.08)
Sagunto (32,75)
Alcoy (35,38)
San Vicente del Raspeig (33,91)
Elda (22,72)
Villarreal (76,03)
Noticias relacionadas
- Listado de los municipios de la Comunidad Valenciana en riesgo extremo de propagación de coronavirus
- Benidorm entra en riesgo extremo de propagación del coronavirus tras la reactivación del turismo inglés
- Los contagios de coronavirus se disparan un sesenta por ciento en la Comunidad Valenciana tras el final de las restricciones
- Ximo Puig: «La mayoría de muertes por coronavirus están vinculadas a la no vacunación»
- El Festival de Les Arts de Valencia acogerá el primer punto de vacunación contra el coronavirus en conciertos
- La ONU y la OMS confirman el augurio de Pedro Cavadas sobre la vacuna del coronavirus
- Más de 400.000 valencianos se resisten a recibir la vacuna contra el coronavirus