POLÍTICA
Ximo Puig incorporará a la Comunidad Valenciana al instituto que promociona el catalán en el extranjero
El presidente de la Generalitat insiste en su modelo de estado federal en su visita a Barcelona
El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha abogado este miércoles por constituir un Estado federal en el que Cataluña se sienta cómoda, pero ha destacado que "la Generalitat y el pueblo de Cataluña han de tomar libremente sus decisiones".
Lo ha dicho en un almuerzo-coloquio de Barcelona Tribuna organizado por 'La Vanguardia', AED y la Societat Econòmica Barcelonesa Amics del País, al que han asistido, entre otros, el expresidente de la Generalitat José Montilla , el primer secretario del PSC, Miquel Iceta ; el conseller de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull ; el de Empresa y Conocimiento, Jordi Baiget , y numerosos dirigentes socialistas.
[Esteladas y mapas de los «países catalanes»: así es la TV3 que Puig quiere para los valencianos]
"Me gustaría que encontráramos un espacio común, federal o confederal o lo que sea" que reconociera las singularidades territoriales , y debería empezarse por una mejora del sistema de financiación pendiente desde 2014, ha dicho en alusión al proceso soberanista de Cataluña.
Ha deplorado que " el Gobierno español no haga nada " ante las demandas de Cataluña y cree que una nueva etapa liderada por el PSOE podría cambiar la situación.
Aun así, ha admitido que "la batalla federalista es de largo recorrido" pero el PSOE lo hará con 'seny' y con voluntad de diálogo y comprensión, ha augurado.
Puig, que esta tarde se reúne con el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha celebrado poder normalizar las relaciones institucionales entre ambas comunidades: " No es normal lo que pasaba hasta hoy, tenemos voluntad de trabajar juntos ".
" A quien más le vendemos y compramos es a Cataluña ", ha destacado, y ha añadido que la Comunitat Valenciana entiende sus reivindicaciones porque lucha por dejar de ser una periferia invisible, ha dicho, tras señalar que no es una quimera que el territorio que preside se pueda sumar algún día a la Eurorregión de la que forma parte Cataluña.
En esta voluntad de tender puentes, ha apostado por incorporarse "en el futuro" al Instituto Ramon Llull (IRL), aunque ha subrayado que ahora las competencias lingüísticas las gestiona la Acadèmia Valenciana de la Llengua, que ya hace acciones conjuntas con el IRL.
Este instituto tiene la finalidad de promocionar la cultura y la lengua catalana en el extranjero y Puig ya integró en el mismo a la localidad de Morella en su etapa de alcalde.
También ha abogado por una reforma "inaplazable" de la Constitución en base a los pilares del acuerdo, voluntad integradora y reconocimiento del pluralismo, valores apuntados por el constitucionalista Miquel Roca, encargado de presentar su conferencia.
Noticias relacionadas