POLÍTICA
La subvención a la empresa que presidió Puig abre la primera crisis entre Compromís y Podemos
Oltra defiende la ayuda directa de la Generalitat a Carns de Morella mientras Montiel exige su retirada para dar su apoyo al Presupuesto de la Generalitat
![Imagen de Oltra tras el pleno del Consell](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2015/11/14/1CONSELL--620x349.jpg)
La subvención de 140.000 euros consignada a la mercantil Carns de Morella S.L. en los presupuestos de la Generalitat para el próximo año ha abierto la primera crisis interna entre Compromís y Podemos justo una semana después de que ambas formaciones rubricaran su acuerdo p ara presentarse bajo una misma candidatura a las elecciones generales que se celebrarán el próximo 20 de diciembnre.
La vicepresidenta de la Generalitat y líder de Compromís, Mónica Oltra , escenificó ayer su primer enfrentamiento público con Podemos, la formación que sustenta en el Parlamento al Gobierno valenciano en virtud del «Pacto del Botánico» y con la que concurrirá a las generales.
Este jueves, el portavoz de Podemos y secretario general de la formación en la Comunidad Valenciana, Antonio Montiel , explicó en primera persona a ABC que durante el trámite de los Presupuestos de la Generalitat en las Cortes presentarán una enmienda para eliminar la ayuda directa a la mercantil Carns de Morella S.L . y sustituirla por una subvención de carácter competitivo. Es decir, que no se adjudique a dedo.
Esta empresa, de capital mixto, fue creada y presidida por el actual jefe del Consell y se halla en graves dificultades económicas, hasta el punto de que, conforme denunció el Partido Popular, a sus trabajadores se les deben las nóminas de varios meses .
![Detalle de la consignación presupuestaria](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2015/11/14/1YUDA--250x140.jpg)
El objetivo de Podemos, cuyo líder califica de «error» que la Generalitat beneficie a una empresa con una subvención directa , es que la ayuda para impulsar la producción de carne ecológica -y primar las infraestructuras más cercanas a la cabaña ganadera para evitar largos desplazamientos- se produzca mediante un concurso público.
Oltra, preguntada ayer por ABC tras el pleno del Consell , se enrocó de nuevo en la defensa de la ayuda directa a Carns de Morella S.L. pese a que en su departamento de Políticas Inclusivas eliminó este tipo de subvenciones a entidades como Casa Caridad Valencia, Cáritas o Cruz Roja , al entender que podían generar «clientelismo».
En un intento de desacreditar la información desvelada por este periódico en su edición de ayer, la «número dos» del Ejecutivo autonómico señaló que no le constaba que Podemos hubiera pedido la retirada de la ayuda directa a la empresa en la que, hasta el pasado 11 de junio, figuraba como presidente Ximo Puig en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) .
El motivo es que el plazo para la presentación de enmiendas parciales a los Presupuestos de la Generalitat empieza el próximo lunes y termina el 26 de noviembre . Podemos tiene claro, y así lo reiteró en persona su líder a este diario, que enmendará la ayuda a Carns de Morella.
![Imagen de Antonio Montiel en las Cortes](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2015/11/14/1montiel--510x286.jpg)
Al respecto, Oltra llegó a afirmar que « si Puig pudiera retirar algo así, mal iríamos, porque los presupuestos están en las Cortes , el proyecto de presupuestos está aprobado por el Consell», y ahora el Parlamento valenciano «inicia el trámite de enmiendas, que como resultado serán los presupuestos definitivos».
En este sentido, los ocho votos de los parlamentarios de Podemos resultan imprescindibles para que el Consell de Puig saque adelante sus cuentas , por lo que en la negociación parlamentaria se verá abocado a aceptar la enmienda de Podemos que, conforme expresó ABC a través de su portavoz, se mostrará inflexible. En caso contrario, se podría abrir una crisis de consecuencias impredecibles.
Pese a ello, Oltra defendió que los 140.000 euros de subvención directa se justifican por ser «una empresa pública [en realidad el 38% del capital es privado]» y por dar un servicio «público»: un matadero de carne ecológica que «reclaman los hosteleros de la provincia de Valencia».
Así, resumió que es un proyecto que tiene «un objetivo político». A partir de ahí, «los grupos presentarán las enmiendas que quieran y saldrán los presupuestos definitivos».
Con estos argumentos, Oltra defendió la ayuda directa en lugar de las de concurrencia competitiva que ella misma ha aplicado en la elaboración de las cuentas de su departamento de Igualdad y Política Inclusiva.
La principal crítica de Podemos a la actuación de Puig es la ruptura del discurso de regeneración democrática con el que la formación de los círculos irrumpió en la escena política, y que con cuestiones como ésta se erosiona. Por ello no quieren dar más pábulo a acusaciones de «clientelismo».
Oltra, principal defensora en el seno de Compromís del pacto con Podemos para concurrir juntos a las elecciones generales, se ha decantado en este caso por defender la gestión del presidente de la Generalitat, por el que ha dado la cara hasta tres veces: ayer viernes, el jueves durante la sesión de control al jefe del Consell en las Cortes Valencianas y la pasada semana tras el pleno.
Donde no hubo fisuras fue en la presentación de doce enmiendas a la ley de Acompañamiento a los Presupuestos presentadas por PSPV, Compromís y Podemos, relativas a la ordenación del territorio, prestaciones farmacéuticas o funcionariado.
Noticias relacionadas