UNA SUBVENCIÓN BAJO SOSPECHA

Podemos exigirá a Puig que elimine la ayuda directa a la empresa que presidió

Antonio Montiel considera «un error del presidente» la partida de 140.000 euros para Carns de Morella S.L.

Los socios parlamentarios de PSPV y Compromís enmendará en las Cortes esta línea para adjudicar la ayuda por concurrencia competitiva

Imagen de Puig en una donación de sangre, este jueves en Valencia ABC

MANUEL CONEJOS

La actitud del jefe del Consell, Ximo Puig , en lo que se refiere a las e xplicaciones ofrecidas por la partida habilitada nominativamente en los Presupuestos de 2016 para la empresa Carns de Morella S.L. no ha sentado bien a sus socios de Gobierno.

Primero fueron dirigentes de Compromís los que consideraron en privado a este diario que «estéticamente» se debería haber procedido de otra forma. El hecho de ser compañeros de viaje en el Consell de Puig les obligó a hacer una defensa - en la persona de Mónica Oltra - basada únicamente en los criterios que persigue la subvención, sin entrar en el fondo político.

Esta «disensión» no publicitada por Compromís sí ha sido asumida por Podemos , que opina lo mismo que la coalición nacionalista -de la que es socio junto al PSPV en el Pacto del Botánico que sustenta al Consell-. Así, el secretario general de Podemos en la Comunidad Valenciana, Antonio Montiel, explicó ayer a ABC que l a subvención directa de 140.000 euros a Carns de Morella S.L. por parte de Ximo Puig ha sido un «error» .

El diputado del PP Rubén Ibáñez muestra la información de ABC que desveló el caso ROBER SOLSONA

Montiel no cuestiona el objetivo de promocionar la carne ecológica, que es uno de los puntos del pacto del Botánico , pero sí el hecho de no haber sometido la línea de ayuda en las cuentas autonómicas al procedimiento de concurrencia competitiva.

El hecho de que Puig fuera alcalde de Morella, impulsara la empresa y ésta se encuentre ahora en una situación financiera deficitaria -que le obligó a pedir un préstamo participativo-, sin pagar a sus trabajadores desde hace meses, y que Puig no informara de nada de eso, descolocó a Podemos.

Por ello, Montiel confirmó a ABC que durante el trámite parlamentario de los Presupuestos presentarán una enmienda para eliminar la ayuda directa a la mercantil Carns de Morella S.L. El objetivo es que la ayuda para impulsar la carne ecológica -y primar las infraestructuras más cercanas a la cabaña ganadera para evitar largos desplazamientos- se produzca mediante un concurso público.

Imagen de Antonio Montiel en las Cortes EFE

El de Morella no es el único matadero de la comarca , ya que hay otros como el de Cinctorres, por lo que Montiel entiende que lo lógico será que los 140.000 euros se adjudiquen mediante el procedimiento de concurrencia competitiva , que es el habitual de las administraciones públicas y que se aplica en la inmensa mayoría de las partidas de los Presupuestos de la Generalitat para el próximo ejercicio.

La concurrencia competitiva establece una prelación entre las distintas solicitudes presentada s. En función de una comparación previa de las mismas -de acuerdo con unos criterios de valoración establecidos previamente en las bases reguladoras-, las subvenciones disponibles se atribuyen a los solicitantes en el orden de prelación fijado y hasta que se agoten los fondos destinados.

Socio imprescindible

La petición de Podemos va a tensionar el tripartito que sustenta al Consell , ya que Puig se verá así «desautorizado» en una cuestión sobre la que ha querido pasar de puntillas. En principio, no le quedará más remedio que aceptar, ya que los ocho votos que Podemos le «prestó» para investirlo como presidente son claves para mantener la mayoría absoluta parlamentaria (23 del PSPV, 19 de Compromís y los citados 8 de Podemos , de los 13 totales que tiene esta formación).

El plazo para la presentación de ésta y cualquier otra enmienda a los presupuestos e xpirará el próximo día 26 , mientras que para la Ley de Acompañamiento finalizó ayer.

La principal crítica de Podemos a la actuación de Puig en esta cuestión es la transparencia y la ruptura del discurso de regeneración democrática con el que la formación de los círculos irrumpió en la escena política, y que con cuestiones como ésta se erosiona. Por ello no quieren dar más pábulo a acusaciones de «clientelismo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación