Pandemia

El sindicato médico acusa a Sanidad de no actuar sobre los hospitales, principal foco de contagio del coronavirus

CESM-CV acusa a la Conselleria de hacer caso omiso a los médicos al no suspender cualquier actividad asistencial que no sea urgente

Coronavirus: última hora del COVID-19 en la Comunidad Valenciana, en directo

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, y el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, durante una visita al Cicu ROBER SOLSONA

ABC

El Sindicato Médico de la Comunitat Valenciana (CESM-CV) ha denunciado que la Conselleria de Sanidad Universal "no actúa sobre el principal foco de contagio de coronavirus que queda" y " hace caso omiso de las recomendaciones de los médicos para contener la pandemia de coronavirus".

La organización ha advertido que, tras el cierre de espacios de ocio, culturales, educativos y comerciales que incluyen aglomeraciones, "solamente quedan como focos de contagios los hospitales y centros de salud ". Bajo esta premisa, en un comunicado, ha criticado que la administración valenciana "no ha actuado" sobre ellos y "no parece que tenga intención de hacerlo".

CESM-CV ha lamentado que las recomendaciones que ha formulado sobre esta cuestión han sido "desoídas" . Considera que la pandemia "será mucho más grave después de la inacción palmaria de la Conselleria".

En este sentido, ha reiterado --como ya reclamó este viernes-- que se debería "haber suspendido cualquier actividad asistencial que no fuera urgente" . "No lo han hecho", ha reprochado, antes de añadir que "deberían haber descitado pacientes programados para consultas de revisiones no urgentes en los centros de salud y en consultas externas de los hospitales", una medida que tampoco se ha tomado, han denunciado.

"Deberían haber suspendido el plan de choque. No lo han hecho. Deberían dejar de operar pacientes programados. No lo han hecho. Deberían haber suspendido cualquier actividad asistencial que no fuera urgente", ha agregado.

El Sindicado Médico ha alertado que "se avecina la pandemia en la Comunitat". "Nadie desea ningún escenario en el que se colapse el sistema sanitario. Necesitamos la colaboración de toda la población, para que se cumplan las medidas preventivas y se utilicen los recursos sanitarios, sólo cuando sea necesario", ha añadido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación