Imagen de las colas en un supermercado de Alicante JUAN CARLOS SOLER

Siga en este enlace en directo la última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana de este domingo, 15 de marzo.

El 14 de marzo de 2020 ya ha pasado a la historia de la ciudad de Valencia . Lo que debía haber sido una jornada festiva en la tercera capital de España, en vísperas de los días grandes de las Fallas y con el derbi local entre el Valencia Club de Fútbol y el Levante Unión Deportiva, se ha tornado en un ejemplo de civismo y responsabilidad ante el coronavirus . (Lea aquí la información completa)

Catalogados como servicios básicos y extentos de las restricciones impuestas a otro tipo de negocios para hacer frente a la expansión del coronavirus , los supermercados han sido capaces de dar respuesta a un episodio de «compras compulsivas» inédito en la historia reciente de España. (Lea aquí la información completa)

La cooperativa Consum reducirá a partir del próximo lunes, 16 de marzo, el horario de apertura de su red de supermercados, que pasarán a abrir de forma excepcional de diez de la mañana a ocho de la tarde. La compañía argumenta que sus tiendas «ajustarán el horario para mejorar la atención al cliente» tras el histórico repunte de la afluencia de clientes a los supermercados españoles propiciado por la crisis del coronavirus . (Lea aquí la noticia completa)

Ayuntamientos de la Comunidad Valenciana han cerrado sus playas y calas para hacer frente a la crisis sanitaria del coronavirus, una medida que también se extiende en muchos casos a los parques y jardines. Alicante, Benidorm, L'Alfàs del Pi, Gandia, Cullera, Sagunt y Oropesa son algunas de las ciudades y pueblos que han tomado esta decisión. [Lee aquí la noticia completa]

La Generalitat Valenciana ha declarado el nivel de «Emergencia 2» para aumentar la coordinación de la situación derivada de la pandemia del coronavirus a través del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI), que incorporará a las suministradores de servicios públicos y sectores de la distribución. Esta medida, ha explicado el jefe del Consell, Ximo Puig, es el nivel «máximo» de coordinación que se puede adoptar desde una comunidad autónoma, y una situación en la que «no se llega aún a la intervención», que sería «el nivel 3 de alarma» que corresponde al Gobierno del Estado y en el que «nos vamos a instalar en las próximas horas».

«Esto pasará. Hemos superado crisis similares. Racionalicemos el miedo». El presidente de Mercadona, Juan Roig , realizó este martes un llamamiento a la calma ante la propagación del coronavirus . La compañía de capital valenciano acapara cerca del veintisiete por ciento de la cuota de mercado de la distribución comercial en España. Más de tres millones de familias compran habitualmente en sus más de 1.600 supermercados distribuidos en todas las autonomías. (Lea aquí la noticia completa)

Los sesenta y dos alumnos de entre 16 y 17 años del colegio Calasancio de Alicante que han pasado varios días "atrapados" en un hotel de Roma por un viaje de estudios han regresado a mediodía en buen estado a bordo de dos autocares y ya se encuentran en sus hogares. Los dos autocares del grupo Vectalia que salieron el pasado jueves de madrugada para recoger a los estudiantes de primero y segundo curso de bachiller y a cinco profesores han llegado al colegio alicantino a las 12.30 horas.

Histeria por el brote de coronavirus . Supermercados de los barrios más poblados de la ciudad de Valencia y de pueblos de la Comunidad Valenciana han registrado esta mañana aglomeraciones de gente que iba a realizar la compra del fin de semana, llenando el carro de todo tipo de productos, aunque la afluencia se está desarrollado sin incidentes. Desde las 8.30 horas de este sábado se han podido ver colas de ciudadanos que esperaban que los supermercados abrieran sus puertas a las 9.00 horas para hacer acopio de víveres, antes de que los lineales se quedaran vacíos, una reacción ciudadana que se produce después de que el Gobierno declara este viernes el Estado de alarma . [Coronavirus: horarios de apertura de Mercadona para el fin de semana del 14 y el 15 de marzo]

La 8 Mediterráneo refuerza su programacion y ofrece la retransmisión en directo de la Santa Misa desde la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia durante todo el fin de semana. El objetivo es ofrecer un servicio para ayudar a todas aquellas personas que no van a poder acudir a la Basílica, y puedan seguir la retransmisión en directo desde sus domicilios.

La Generalitat ha confirmado este sábado cuarenta nuevos nuevos casos en la Comunidad Valenciana, lo que eleva a 188 los contagios activos. Hay tres enfermos cuyo estado es grave. De los nuevos casos detectados hoy hay once pacientes ingresados, uno de ellos en la UCI. Entre los nuevos infectados figura una joven de 15 años y una niña de 9 años, ambos hijas de un positivo, según ha indicado la consellera de Sanidad, Ana Barceló . Hasta la fecha se han contabilizado 2.734 pruebas negativas en coronavirus. Una pandemia que desde el pasado 13 de febrero se ha cobrado tres muerts en la Comunidad Valenciana. (Lea aquí la noticia completa)

Compromís ha reclamado al Gobierno central que se limite la circulación de movimientos entre las zonas en situación de contagio comunitario de coronavirus , "como por ejemplo la Comunidad de Madrid", y el resto del territorio estatal. También ha pedido el cierre de la red radial ferroviaria de Alta Velocidad (AVE) Así lo han exigido, ante la declaración de Estado de Alarma, los portavoces de Compromís Mónica Oltra, Joan Ribó, Agueda Micó y Cristina Rodríguez.

La crisis del coronavirus ha conllevado medidas drásticas por parte del Gobierno central y de los autonómicos. En el caso de la Comunidad Valenciana, el Consell anunciaba este viernes varios cierres importantes a partir de las 00.00 horas de hoy sábado. Entre ellos, los de los bares, restaurantes y cafeterías de todo el territorio. (Lea aquí la noticia completa)

El Sindicato Médico de la Comunitat Valenciana (CESM-CV) ha denunciado este sábado que la Conselleria de Sanidad Universal "no actúa sobre el principal foco de contagio de coronavirus que queda" y "hace caso omiso de las recomendaciones de los médicos para contener la pandemia de coronavirus". La organización ha advertido que, tras el cierre de espacios de ocio, culturales, educativos y comerciales que incluyen aglomeraciones, "solamente quedan como focos de contagios los hospitales y centros de salud". Bajo esta premisa, en un comunicado, ha criticado que la administración valenciana "no ha actuado" sobre ellos y "no parece que tenga intención de hacerlo".

La concienciación de la ciudadanía respecto al COVID19 tiene una repercusión directa en el uso del transporte público de la Generalitat Valenciana, que ha registrado a lo largo de los últimos días una disminución progresiva del número de viajeros llegando a alcanzar este viernes un descenso del 51,86% respecto a la semana anterior en Metrovalencia y 43,12% en el caso del TRAM d'Alacant.

Suma Gestión Tributaria ha acordado ampliar un mes el periodo de pago voluntario de los tributos como medida extraordinaria por la crisis de coronavirus , por lo que esta campaña se cerrará el próximo 5 de junio. La campaña de cobro sin recargo del impuesto de vehículos y las tasas de vados y basuras se abrió el pasado 5 de marzo y estaba previsto que se cerrará el próximo 8 de mayo . Ahora, y con el fin de facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones, se prolongará un mes más. Asimismo, el organismo de la Diputación de Alicante ha suspendido la atención al público en sus oficinas para ayudar a contener la enfermedad siguiendo las directrices de las autoridades de salud pública.

El Ayuntamiento de Valencia ha decidido suspender las clases de forma temporal de la Universitat Popular, dentro de las medidas impulsadas para «combatir con firmeza la expansión de los contagios por COVID-19» . Esta suspensión afecta tanto a las sesiones programadas en los centros como aquellas otras organizadas por la Universitat Popular con sus participantes con carácter interdisciplinario fuera de sus instalaciones.

La Generalitat ha decidido la suspensión de apertura al público de centros culturales, museos, teatros, bibliotecas, archivos, otros espacios escénicos y culturales, salas de exposiciones y salas de cine hasta nueva resolución, en el momento en el que se valore que la disminución del riesgo sanitario por el coronavirus justifica dejarla sin efecto o reducir el alcance.

La Diputación de Alicante pondrá a disposición de los ayuntamientos de la provincia, a través de la Caja de Crédito para Cooperación, un total de 10 millones de euros, con un tipo de interés del 0%, para que puedan atender en sus municipios las necesidades derivadas de la crisis del coronavirus .

El sector de la restauración, representado por Marcas de Restauración y Hostelería de España, junto con las plataformas de reparto Just Eat, Glovo, Deliveroo, Uber Eats y Stuart, reunidas en Adigital, apoyan firmemente la decisión de la Comunidad de Madrid, Comunitat Valenciana, Cantabria y Galicia de permitir la continuidad del servicio de comida a domicilio y recogida en el local, pese a la orden de cierre de restaurantes en dichas regiones .

El A uditorio de la Diputación de Alicante -ADDA- amplía el periodo de suspensión de conciertos hasta después de Semana Santa. Como medida preventiva para contener la propagación del coronavirus , se posponen los 19 conciertos programados hasta el 13 de abril con la intención de llevarlos a cabo más adelante, siempre que sea posible. El público que haya adquirido una entrada para estas fechas puede solicitar la devolución del importe a través de su canal de venta.

La localidad valenciana de Gandía ha constatado una afluencia de turistas en segundas residencias de la zona de la playa, sobre todo procedentes de Madrid, y el Ayuntamiento reconoce que «no puede evitar» estos desplazamientos pero sí recuerda que no se deben colapsar los centros de salud y que la recomendación sanitaria es llamar al teléfono habilitado para el coronavirus en caso de presentar síntomas. (Lea aquí la noticia completa)

Los Ayuntamientos de Cullera, Benidorm, Oropesa y Gandía ha suspendido los servicios turísticos en las playas de sus respectivos términos municipales, en las que ondeará la bandera roja de prohibición del baño como medidas excepcionales para evitar la propagación del coronavirus. (Lea aquí la información completa)

Si se encuentra en la Comunidad Valenciana y tiene alguna duda sobre su estado de salud por síntomas compatibles con los del coronavirus puede llamar teléfono gratuito habilido por la Conselleria de Sanidad 900 300 555. (Lea aquí la información completa)

Las playas de la ciudad de Alicante estarán cerradas a partir de este sábado tanto en lo referente al baño como el acceso a la arena, según ha anunciado el alcalde, el popular Luis Barcala, entre la batería de medidas para hacer frente a la expansión de la pandemia del coronavirus. (Lea aquí la noticia completa)

El tiempo en Valencia empeorará de forma radical a partir de este domingo y, especialmente, desde la jornada del lunes 16 de marzo, por la llegada de una depresión aislada en los niveles altos de la atmósfera que dejará fuertes lluvias y un descenso acusado de las temperaturas máximas. En plena crisis del coronavirus , una gota fría despedirá los últimos días del invierno. Así, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que el tiempo en Valencia para este domingo, 15 de marzo, esté marcado por la nubosidad y la posibilidad de lluvias a partir de la tarde, aunque se trataría de precipitaciones débiles. (Lea aquí la noticia completa)

Las fiestas de los Moros y Cristianos de Alcoy , previstas en un principio del 25 al 27 de abril, han quedado aplazadas a una fecha por determinar a causa de la pandemia del coronavirus . La Asociación de San Jorge y el Ayuntamiento de Alcoy han informado de esta decisión, adoptada tras una reunión de los responsables de las filaes. El alcalde, Toni Francés, y el presidente de la Asociación de Sant Jordi, Juan José Olcina, han explicado que las fiestas se celebrarán una vez que haya concluido la actual crisis sanitaria. El aplazamiento no afecta tan solo a la trilogía sino también al resto de actos previos, como son la presentación del cartel, las Glorias y las "entraetes".

La extensión de la pandemia del coronavirus , que con datos a fecha del viernes 13 de marzo suma 148 casos activos y tres muertos en la Comunidad Valenciana , ha disparado el consumo de productos básicos y está desbordando la capacidad de la distribución comercial que, en todo caso, ha trasladado un mensaje de tranquilidad respecto al abastecimiento, que está garantizado. Al respecto, Mercadona indica que «en nuestros supermercados seguimos recibiendo productos todos los días y estamos haciendo un gran esfuerzo para poder darte el mejor servicio». (Consulta aquí los horarios de Mercadona y del resto de supermercados para este fin de semana)

Un hombre de 44 años ha sido detenido en Alicante por una estafa piramidal, cuyo importe podría superar los 726.000 euros, con la supuesta venta de un tipo de mascarillas para la prevención del coronavirus y cuyos pedidos, una vez pagados por sus víctimas, no realizaba porque el producto que ofrecía no existe. (Lea aquí la noticia completa)

La ciudad de Valencia ha amanecido este sábado con las calles vacías y con los establecimientos hosteleros cerrados. A medianoche, de hecho, entró en vigor la orden de la Generalitat Valenciana sobre la suspensión de todos los espectáculos públicos, de las actividades recreativas y socioculturales y el cierre de bares, restaurantes y locales de ocio por un plazo de 15 días. La medida afecta a más de 35.000 locales en toda la Comunidad Valenciana. (Lea aquí la noticia completa)

La pandemia del coronavirus se ha cobrado tres muertes en la Comunidad Valenciana . Los dos últimos fallecimientos se conocieron este viernes y el primero data del pasado 13 de febrero. De acuerdo con la información suministrada por la Generalitat, en la Comunidad Valenciana se mantienen 148 activos. Dos de ellos se hallan en estado grave. (Lea aquí la noticia completa)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación