Pandemia

Coronavirus: la Comunidad Valenciana cierra restaurantes y bares para frenar el brote

La Generalitat clausura los espacios públicos y privados en todo el territorio durante quince días

Coronavirus en directo: últimas noticias del virus Covid-19 en la Comunidad Valenciana

Coronavirus, las últimas noticias en directo

Imagen de una mujer fotografiando un cartel en inglés que anuncia el cierre del Museo Nacional de Cerámica EFE

Rosana B. Crespo y Toni Jiménez

El Gobierno valenciano ha decretado el cierre, a partir de las 00.00 horas de este sábado y durante quince días, de todos los espacios públicos y privados de la Comunidad Valenciana en los que se realicen actividades culturales, deportivas y de ocio, para limitar la expansión del brote de coronavirus .

Además de a los espectáculos en espacios abiertos -como los festejos taurinos o los parques de atracciones- y pruebas deportivas, esta medida de prevención afectará a todos los bares, restaurantes y cafeterías del territorio valenciano.

Asimismo, las discotecas, pubs, salas de fiesta y de conciertos, cines, teatros y cualquier establecimiento con butacas fijas permanecerán cerrados. Tampoco abrirán sus puertas los gimnasios, piscinas, casinos, bingos, museos, bibliotecas y salas de exposiciones.

En el ámbito social, desde el próximo lunes, ya que el fin de semana no funcionan, se suspenderá la actividad en los centros de servicios sociales, centros de día y ocupacionales y la actividad programada ambulatoria, aunque aquellos que no puedan abandonar algún tratamiento se les procurará la atención domiciliaria .

[Coronavirus: consejos y teléfono de atención para posibles casos en la Comunidad Valenciana]

Así se ha establecido este viernes en la reunión de la Mesa Interdepartamental para la prevención y actuación frente al coronarivus. Medidas que, según el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , son «necesarias para combatir esta situación», aunque no hay que tener «más alarma de la necesaria».

Puig ha incidido en que «hay que actuar con conciencia, en un sentido de sociedad, y tener en cuenta que no podemos adoptar medidas como el acopio de material de productos que va más allá de lo que es el sentido común».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación