Fases de la desescalada
Simón aclara que la Comunidad Valenciana tenía un importante número de sospechosos sin diagnosticar
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias apunta a los test como uno de los motivos para no pasar a la fase 1 de desescalada
Última hora del coronavirus y la desescalada en la Comunidad Valenciana
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha expuesto este domingo un motivo exacto por el que el Gobierno decidió que la Comunidad Valenciana no pasara a la fase 1 de desescalada del confinamiento por el coronavirus. El territorio, ha remarcado, «tiene un número nada desdeñable de casos sospechosos a los que no se les ha hecho un test diagnóstico» .
[Carta de un valenciano al que le negaron el test del Covid-19: «No se han hecho las cosas bien»]
Como ha informado este domingo ABC, la Comunidad Valenciana está por debajo de la media nacional en la realización de pruebas para detectar el Covid-19. Al respecto, de acuerdo con las últimas cifras aportadas por el Ministerio de Sanidad a fecha de 7 de mayo, hasta la fecha se han realizado 133.533 pruebas de PCR (las más fiables) en la Comunidad Valenciana, lo que arroja un tasa de 26,7 por cada mil habitantes. Este índice se sitúa ocho puntos por debajo de la media del conjunto de España y treinta respecto al País Vasco (57,37).
Simón ha esgrimido, de esta manera, una de las causas concretas por las que se determinó penalizar a 14 de los 24 departamentos de salud que se mantienen en la fase 0 hasta, como pronto, el lunes 18 de mayo. «Se trata de riesgos asociados a la situación epidemiológica », ha explicado, después de que ayer señalara que faltaban por reforzar los mecanismos que impidan la transmisión de la pandemia en la Comunidad Valenciana.
Además, ha afirmado que si el Ejecutivo autonómico se lo reclama, se le comunicarán los criterios que se han aplicado para no autorizar el avance en la desescalada.
Aun así, espera que todo ello mejore en los próximos días. «Si se corrigen dos o tres aspectos que hasta ahora no se podían mejorar, pasará pronto de fase», ha indicado.
Mientras, la consellera de Sanidad, Ana Barceló, se mantenía hasta ayer en su cabreo por desconocer los motivos por los que el Ministerio había tomado la decisión -mencionó los de alta movilidad y densidad de población- y el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, tenía intención de pedirlos por escrito.
Barceló, de hecho, llegó a negar que la falta de pruebas pudiera ser una causa de no pasar de fase y durante todas sus comparecencias venía asegurando que en lo relacionado con los test se seguía la línea del Ministerio.