Religión
Semana Santa en Alicante 2022: guía con las procesiones e itinerarios del Jueves Santo, 14 de abril
Una campaña municipal da a conocer en redes sociales los atractivos de la ciudad durante estas celebraciones
Semana Santa 2022 en Alicante: guía con todas las procesiones
Semana Santa 2022: festivos por municipios para abril en Valencia, Alicante y Castellón
Los alicantinos miran al cielo con inquietud por si la lluvia obliga a suspender las procesiones de esta Semana Santa 2022, después de dos años de interrupción por la pandemia del coronavirus. Por suerte, el pronóstico meteorológico para este Jueves Santo apunta a buen tiempo a partir del mediodía.
En esta edición de las tradicionales celebraciones, el Patronato de Turismo municipal ha realizado una campaña en redes sociales para dar a conocer los atractivos de estas fiestas para los visitantes potenciales de la ciudad.
La iniciativa se ha desarrollado en Google, a través de GoogleAds, en Instagram y Facebook y su público objetivo predominante ha sido el de mayores de 30 años que buscaran una escapada en Semana Santa, principalmente del resto de la Comunidad Valenciana, Madrid, Castilla La Mancha y Murcia, según han indicado fuentes municipales.
Durante la primera parte de la campaña, desde el 21 de marzo hasta el 13 de abril, los esfuerzos se han volcado en mayor medida en Google y esta última semana el despliegue se realiza en las redes. Tras solo diez días de campaña en Google ya se habían superado los 5.000 impactos por lo que en Turismo confían en la buena acogida de esta acción promocional.
La publicidad anima a disfrutar de la « Semana Santa perfecta » con imágenes de procesiones recordando que han sido declaradas de Interés Turístico Nacional y de distintos enclaves de la ciudad. Al hacer «click» en la publicidad se han establecido dos páginas de «aterrizaje». Una dirige a la página específica de Semana Santa, www.alicanteturismo.com/semana-santa y la otra a una de las secciones principales de la web del Patronato de Turismo, la de qué visitar en la ciudad y sus principales atractivos, www.alicanteturismo.com/que-visitar-enalicante .
Hermandad Sacramental de la Santa Cena
Parroquia María Auxiliadora (Patio de los Salesianos) 20:15 h.
Itinerario : Patio-Santuario Parroquia María Auxiliadora, Catedrático FerréVidiella, San Juan Bosco, Tucumán, avda. de la Estación (encuentro de tronos), plaza de los Luceros, avda. Alfonso X el Sabio, Tomás López Torregrosa, (carrera oficial), Rambla.
Hermandad y Cofradia de Nazarenos de la Santa Redención
Parroquia San Antonio De Padua (Franciscanos) 19:30 h.
Itinerario : Parroquia San Antonio de Padua, Poeta Carmelo Calvo, JoséGutiérrez «Petén», Manuel Antón, Campos Vasallo, Poeta Quintana, Capitán Segarra, avda. Alfonso X el Sabio (travesía), Castaños, plaza de Ruperto Chapí, Duque de Zaragoza, Venia, (carrera oficial), Rambla, Portal de Elche (zona peatonal), Bailén, San Francisco, Castaños, avda. Alfonso X el Sabio (travesía), Capitán Segarra, Poeta Quintana, JoséGuitiérrez «Petén», Poeta Carmelo Calvo, Parroquia San Antonio de Padua.
Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y Caridad y Cristo de la Paz
Parroquia de San Juan Bautista (C/Foglietti) 20:00 h.
Itinerario : Parroquia San Juan Bautista, Foglietti, Oscar Esplá (travesía), Reyes Católicos, plaza Calvo Sotelo, plaza de la Muntanyeta, Ángel Lozano, calle del Teatro, plaza Ruperto Chapí, Duque de Zaragoza, (carrera oficial), Rambla, Rafael Altamira, plaza del Ayuntamiento.
Hermandad Penitencial del Perdón
Concatedral San Nicolás De Bari 22:30 h.
Itinerario : Concatedral San Nicolás de Bari, plaza Abad Penalva, Labradores, plaza San Cristóbal, Mestre Martínez, General Primo de Rivera, Rambla, avda. Alfonso X el Sabio, (carrera oficial), Mayor, Muñoz, plaza Abad Penalva, Concatedral San Nicolás de Bari.
Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de las Angustias (Procesión del Silencio)
Concatedral de San Nicolás de Bari 23:30 h.
Itinerario : plaza claustro de la Concatedral de San Nicolás de Bari, Miguel Soler, Muñoz, Mayor, plaza Santísima Faz, Mayor, Lonja de Caballeros, plaza Virgen del Remedio, Monjas, San Agustín, Montengón, San Nicolás, Virgen de Belén, Santos Médicos, plaza San Cristóbal, Mestre Martínez, General Primo de Rivera, Rambla, Pintor Sorolla, Tomás López Torregrosa, (carrera oficial), Mayor, Muñoz, Miguel Soler, Concatedral San Nicolás de Bari.
Noticias relacionadas