Religión
Semana Santa 2022 en Alicante: guía con todas las procesiones
Los tradicionales desfiles incorporan dos nuevas imágenes de la Hermandad Stabat Mater y la Hermandad Mater Desolata
Las celebraciones de la Semana Santa de Alicante , recientemente declarada de Interés Turístico Nacional, sacarán este año a la calle 56 pasos y tronos desde el Domingo de Ramos al de Resurrección en 27 procesiones . Han sido dos años de suspensión por la pandemia del coronavirus, tres en el caso de algunas hermandades y cofradías, debido a las lluvias en 2019 el Jueves Santo y el Viernes Santo. Como novedad, hay dos nuevas imágenes que se incorporan a la tradición en la ciudad.
Además, desde este viernes, 8 de abril, se pueden ver cuarenta paneles con otras tantas fotografías en la plaza del Ayuntamiento y la Carrera Oficial estará ornamentada con una simulación de bambalinas y doseles, como los que se pueden apreciar en los tronos, según han informado fuentes municipales.
Las dos nuevas imágenes que procesionarán a partir del Domingo de Ramos son: Nuestra Buena Madre Dolorosa y del Santo Sudario, de la Hermandad Stabat Mater, que lo hará en la noche del Martes Santo, y tres días después, y perteneciente a la Hermandad Mater Desolata, será el turno del Santísimo Cristo de la Expiración y del Espíritu Santo. Ambas estaban previsto que salieran en 2020 por vez primera, pero la pandemia lo impidió.
La Semana Santa de Alicante cumple 422 años de historia documentada. Este año son varias las hermandades y cofradías que conmemoran significativos aniversarios. Son los casos de la Hermandad de Jesús Triunfante y la Cofradía del Cristo del Divino Amor, y Nuestro Padre Jesús, 80 años; Santa Mujer Verónica, Santa Cruz y Ecce-Homo, 75; o las más recientes con 25 como son los casos de Prendimiento y Consuelo, Humildad y Paciencia, “El Morenet”, y la Virgen de la Alegría.
La Semana Santa de Alicante se puede vivir desde la Carrera Oficial, en la Rambla. Quienes prefieran hacerlo desde otros lugares, tienen diseminados distintos puntos de interés a lo largo de toda la semana. Algunos de ellos son la salida de « El Morenet » por la parroquia o su posterior regreso por la pasarela peatonal de Juan Bautista Lafora, el paso de Jesús Despojado por el barrio de San Roque, la cangrejá del Cristo del Mar por la calle Mayor en su regreso a la Basílica de Santa María, el descenso y posterior subida hasta la ermita de la Hermandad de Santa Cruz, el rezo del rosario de la Hermandad del Perdón por las estrechas calles del Casco Antiguo, la multitudinaria Procesión del Silencio a su paso por este mismo enclave, la solemne Procesión del Santo Entierro o la algarabía, con lanzamiento de millares de aleluyas, en la Procesión del Encuentro con la que concluyen estas celebraciones.
Corte de la Rambla
De forma provisional, se cierra al tráfico la Rambla de Méndez Núñez, y esta prohibido el estacionamiento para la instalación de los palcos, en el tramo comprendido entre calle Duque de Zaragoza y Plaza Portal de Elche, desde el 4 al 16 de abril.
Está previsto que se termine el montaje y con posterioridad se abrirá y se dejarán dos carriles uno de subida y otro de bajada. Debido a la las necesidades de ocupación durante los trabajos de montaje, previstos entre el 4 y 8 de abril, habrá unicamente un carril en servicio en la Rambla, sentido subida, hacia Alfonso el Sabio.
Domingo de Ramos: 10 de abril
Hermandad de Jesús Triunfante
Jardines de la Diputación 11:30 horas
Hermandad Sacramental de Jesús en Samaria y Santa Oración en el Huerto y Santísima Virgen de la Paz
Basílica de Santa María 11:30 h.
Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de las Penas y Santa Mujer Verónica
Basílica de Santa María 12:10 h.
Cofradía De San Pedro Apostol
Basílica de Santa María 18:00 h.
Penitencial Hermandad de Jesús Atado a la Columna en su Santa Flagelación
Parroquia de San Blas 17:50 h.
Hermandad de la Misericordia, Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y Nuestra Señora de la Esperanza Coronada
Parroquia de Nuestra Senora de la Misericordia 18:50 h.
Cofradía del Santisimo Cristo del Hallazgo y la Virgen Dolorosa
Convento Rr.Hh. Capuchinas 19:00 h.
Lunes Santo: 11 de abril
Hermandad del Prendimiento y Nuestra Señora Del Consuelo
Jardines Del Marq (plaza Doctor Gómez Ulla) 17:45 h.
Cofradía del Cristo «El Morenet» Patrón de los Hombres del Mar
Ermita Virgen Del Socorro 18:00 h.
Hermandad Penitencial del Santisimo Cristo de la Humildad y la Paciencia y Nuestra Señora de las Lágrimas
Parroquia Nuestra Señora de Gracia (plaza de la Muntanyeta) 18:30 h.
Hermandad Agustina Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras
Ermita de San Roque 19:00 h.
Martes Santo: 12 de abril
Cofradía del Santisimo Ecce-Hommo y Nuestra Señora de la Amargura
Parroquia San Antonio De Padua (Franciscanos) 18:20 h.
Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo del Mar, Nuestra Señora de los Dolores y San Juan de la Palma
Basílica de Santa María 19:45 h.
Hermandad Penitencial Stabat Mater
Plaza de La Muntanyeta 19:45 h.
Hermandad de Nuestro Padre Jesús
Concatedral San Nicolás 21:00 h.
Miércoles Santo: 13 de abril
Hermandad Penitencial de la Santa Cruz
Ermita de la Santa Cruz 19:00 h.
Cofradía Sacramental del Cristo del Divino Amor y Virgen de la Soledad «La Marinera»
Convento Rr.Mm. San Agustín 20:00 h.
Jueves Santo: 14 de abril
Hermandad Sacramental de la Santa Cena
Parroquia María Auxiliadora (Patio de los Salesianos) 20:15 h.
Hermandad y Cofradia de Nazarenos de la Santa Redención
Parroquia San Antonio De Papua (Franciscanos) 19:30 h.
Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y Caridad y Cristo de la Paz
Parroquia de San Juan Bautista (C/Foglietti) 20:00 h.
Hermandad Penitencial del Perdón
Concatedral San Nicolás De Bari 22:30 h.
Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de las Angustias (Procesión del Silencio)
Concatedral de San Nicolás de Bari 23:30 h.
Viernes Santo: 15 de abril
Cofradía de la Sentencia de Jesus
Parroquia El Buen Pastor (Dr. Ayela) 10:30 h.
Hermandad Penitencial Mater Desolata
Parroquia San José de Carolinas 18:00 h.
Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Santa María
Basílica de Santa María 20:00 h.
Hermandad Del Santo Sepulcro
Concatedral San Nicolás de Bari 20:30 h.
Domingo de Resurrección: 17 de abril
Gloriosa Hermandad de Cristo Resucitado
Concatedral San Nicolás de Bari 10:45 h.
Hermandad de Nuestra Señora de la Alegría
Basílica de Santa María 11:00 h.