covid-19
Repunta la presión en los centros de salud de Valencia por la gripe pese a la bajada de casos de coronavirus
Hasta cuándo habrá que seguir llevando la mascarilla en interiores en la Comunidad Valenciana
Listado completo de los 98 municipios valencianos en riesgo muy alto de contagio de coronavirus
Más allá del coronavirus: «Tenemos que normalizar las mascarillas en interiores con síntomas de gripe o catarro»
En el camino a la «gripalización» del coronavirus , con la caída de todas las restricciones salvo dos (se mantiene el uso de la mascarilla en interiores y la prohibición de fumar en terrazas), la Conselleria de Sanidad Universal ha vuelto a toparse con las enfermedades infecciosas respiratorias agudas, como la gripe , y el aumento de casos diagnosticados en la Comunidad Valenciana.
Preguntada por los medios de comunicación, la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló , ha admitido este jueves que los centros de salud de Atención Primaria de la región han empezado a sufrir un repunte en la presión asistencial por el crecimiento del número de pacientes con gripe.
En concreto, la consellera Barceló ha indicado que se han declarado 3.733 casos de esta infección respiratoria hasta el 20 de marzo. Fuentes del propio departamento han apuntado a ABC que se trata de «una cifra muy inferior a los datos prepandemia», con 78.073 casos registrados en la temporada de 2018-2019 y 39.971 en el período 2019-2020, según los datos aportados.
No es casualidad que todavía no se haya retirado el uso de la mascarilla en espacios interiores. No son pocos l os expertos que destacan el papel que ha tenido el cubrebocas en la disminución de los casos de gripe, así como de otras infecciones , en los últimos meses. En ese sentido, el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , se ha mostrado cauto ante la posibilidad de su retirada, en la comparecencia que ha tenido lugar este jueves, junto a la consellera Barceló.
«Las macarillas han salvado muchas vidas» , ha reiterado el jefe del Ejecutivo valenciano, quien ha expresado que hay una necesidad de «concienciar» a la población de ello. Es por ese motivo que, pese a que los datos de incidencia de covid-19 tienen una tendencia a la baja (salvo el ascenso que se espera por las interacciones sociales durante las Fallas 2022 ), Puig sigue apelando a la «prudencia».
Noticias relacionadas
- Ximo Puig anuncia el final de todas las restricciones salvo la mascarilla en interiores y el consumo de tabaco en terrazas
- Hasta cuándo habrá que seguir llevando la mascarilla en interiores en la Comunidad Valenciana
- Coronavirus Valencia hoy: así quedan el uso obligatorio de las mascarillas en interiores y las restricciones