Covid-19
Ximo Puig anuncia el final de todas las restricciones salvo la mascarilla en interiores y el consumo de tabaco en terrazas
Hasta cuándo habrá que seguir llevando la mascarilla en interiores en la Comunidad Valenciana
Listado completo de los 98 municipios valencianos en riesgo muy alto de contagio de coronavirus
Última hora sobre el coronavirus, la vacunación y el uso de la mascarilla en interiores
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha anunciado el final de todas las restricciones por el coronavirus en la Comunidad Valencia, salvo el uso obligatorio de la mascarilla en interiores y la prohibición de fumar en las terrazas de los locales de ocio, hostelería y restauración. Asimismo, ha recomendado el uso del cubrebocas al aire libre «mientras no se erradique la pandemia del Covid-19 ».
Así lo ha comunicado este jueves el presidente del Ejecutivo autonómico tras la última reunión de la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación frente al Covid-19, que tenía previsto en su agenda abordar el final de las restricciones vigentes ante la situación epidemiológica favorable que vive la Comunidad Valenciana desde hace más de un mes.
Todos los indicadores demuestran la consolidación de una tendencia a la baja que ha llevado a la región a situarse en riesgo medio de contagio con una incidencia acumulada a catorce días de 297 casos por cada cien mil habitante s , mientras que la tasa nacional se eleva por encima de los 435 puntos. Asimismo, los pacientes covid en hospitales valencianos tan solo ocupan el 3,05% de las camas en planta y el 5,11% en las de UCI.
«Caminamos hacia la nueva normalidad que debe ser compatible con la prudencia , ya que el virus aún está presente y todavía hay personas que entran en la UCI y que pueden llegar a morir», ha aseverado Puig. Como ha recordado en diferentes ocasiones, el presidente ha hecho especial hincapié sobre la «corresponsabilidad» de la sociedad valenciana, «con una inmunidad reforzada mediante la vacunación contra el Covid-19 que supera el 93 por ciento en la población mayor de doce años».
De esta manera, dejan de tener efecto las restricciones vigentes hasta ahora en gimnasios, teatros, hostelería y salas de baile , salvo el uso obligatorio de la mascarilla, cuya medida depende exclusivamente de las directrices impuestas por el Ministerio de Sanidad. «El empleo de la mascarilla ha salvado muchas vidas y es necesario concienciar sobre ello», ha apostillado el presidente socialista.
Estas nuevas medidas adoptadas por el Gobierno autonómico llegan una semana después de que suprimiera la obligatoriedad de habilitar un asiento libre entre grupos de personas en establecimientos como cines, teatros, auditorios y salas funcionales cuando estuviera permitido el consumo de comida y bebida.
Asimismo, este jueves también se ha publicado en el DOGV la posibilidad de comer y beber en zonas habilitadas durante la celebración de la Copa de la Reina de Baloncesto, que tiene en lugar en Valencia hasta el próximo domingo 27 de marzo. Estas áreas, detallan desde el departamento que dirige Ana Barceló, deberán estar separadas de la zona del evento y cumplir con las medidas propias de los establecimientos de hostelería y restauración.
Pese a que la Conselleria de Sanidad todavía no maneja datos concretos sobre el impacto que las Fallas han tenido en la transmisión del coronavirus, el presidente Ximo Puig ha detallado que «siguiendo la lógica y la experiencia», el aumento del contacto social producirá un incremento de la incidencia, aunque ha señalado que «afortunadamente no se traducirán en ingresos hospitalarios».
Por su parte, la consellera de Sanidad, Ana Barceló , ha informado que actualmente se han registrado más de 3.000 casos de gripe en la Comunidad Valenciana, «números que nada tienen que ver» con los alcanzados antes de la pandemia, cuando se rebasó la barrera de los 30.000 contagiados de esta enfermedad respitatoria paralela al coronavirus.
En otro orden, Ximo Puig ha comunicado que la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante el Covid-19 ya no se volverá a reunir , si no cambian las circustancias, ya que todos los indicadores muestran la «estabilización de la situación epidemiológica.»
Noticias relacionadas
- Mascarillas en interiores y al aire libre y restricciones por el coronavirus en Valencia: cuáles siguen y cuáles se eliminan
- Hasta cuándo habrá que seguir llevando la mascarilla en interiores en la Comunidad Valenciana
- Listado completo de los 98 municipios valencianos en riesgo muy alto de contagio de coronavirus