DESAFÍO SOBERANISTA
Cataluña, Valencia, Baleares y Aragón se unen para organizar un congreso mundial del catalán
La Generalitat de Cataluña agradece a PSPV y Compromís el «impulso de la lengua catalana»
El Gobierno que preside el independentista Carles Puigdemont realizará un congreso internacional de lengua catalana junto a los Ejecutivos de la Comunidad Valenciana, Baleares y Aragón , todos ellos gobernados por el PSOE. Así, según fuentes del Ejecutivo separatista, el departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña impulsa la organización del tercer congreso internacional de la lengua catalana, treinta años después de que se celebrara el segundo, en el año 1986.
El propio Puigdemont ya expresó el pasado mes de febrero su interés por proteger el catalán en la comunidad vecina (a la que denomina «País Valenciano»), donde a su juicio se han aplicado «nefastas políticas lingüísticas» que lo han «amenazado». Puigdemont cuenta con «aliados» como Escola Valenciana , premiada el pasado año por su defensa del catalán y subvencionada por la Generalitat de Cataluña. El Gobierno catalán también cuenta con la cobertura de la subvencionada Acció Cultural del País Valencià (ACPV). La entidad organizó el pasado sábado una manifestación en Valencia en favor de la lengua y la cultura «propias» (la forma de identificar el catalán sin nombrarlo) y una posterior fiesta de exaltación catalanista en la plaza de toros.
PSPV y Compromís, que gobiernan la Diputación y tienen las competencias sobre la plaza de toros, le prestaron gratis el recinto , pese que el canon por la cesión cuesta 11.300 euros.
El conseller de Cultura, Santi Vila , según un comunicado hecho público este martes, ya se ha dirigido a los diferentes consellers responsables en materia de lengua de las diferentes instituciones de las comunidades en las que, según la Generalitat de Catalula, «también se habla catalán», así como a presidentes de diversas entidades e instituciones para proponerles la organización del evento .
Según la Generalitat, desde el mes de mayo de 2015, con los cambios de gobierno en Baleares, Valencia y Aragón, las administraciones que conforman "los territorios de habla catalana vuelven a tener en las agendas políticas, como una prioridad , la voluntad de impulsar la lengua catalana que les es propia", añade el comunicado.
Al respecto, el conseller de Educación y Cultura valenciano, Vicent Marzà , es un firme defensor de las tesis de los «países catalanes» , al igual que el titular de Transparencia, Manuel Alcaraz . Ambos son dirigentes de Compromís .
Desde Cataluña, la directora general de Política Lingüística, Ester Franquesa , también ha iniciado conversaciones con diferentes organizaciones para impulsar conjuntamente este congreso, lo que se concretará en una reunión el próximo mes.
Este año se cumplen los 110 años desde que se organizó el Primer Congreso , en 1906, y treinta desde la celebración del segundo.
La conselleria de Cultura entiende que los cambios sociales habidos en las últimas tres décadas "plantean la necesidad de establecer un nuevo marco de reflexión y debate sobre la lengua catalana en su conjunto".
También creen necesario "centrar esta reflexión en el entorno de ámbitos como el conocimiento y el uso, la integración y cohesión social y lingüística, la transformación tecnológica y comunicativa y la cooperación ".
La Generalitat catalana considera que el Congreso, "en un mundo fuertemente globalizado y comunicado debe situar el catalán en un marco europeo y mundial ".
Noticias relacionadas