CARNS DE MORELLA S. L.
Puig rechaza explicar en las Cortes el «rescate» de la empresa que presidió
El jefe del Consell asegura que la ayuda de 140.000 euros al matadero no fue decisión suya, y envía a la Cámara al número dos de Agricultura
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , rechazó ayer comparecer en las Cortes para explicar los detalles de la partida presupuestaria de 140.000 euros que el Consell ha consignado en 2016 para Carns de Morella S.L. pese a ser una empresa en quiebra. Una empresa mixta que él mismo alumbró como alcalde, amplió en 2011 y presidió hasta 2013 -según la Junta de Accionistas de la firma, pero hasta junio de 2015 según el BORME-.
Puig respondió que «los detalles técnicos los dará la consellera de Agricultura» , aunque realmente será el secretario autonómico, Francisco Rodríguez Mulero , quien comparezca a petición propia en la Cámara.
El jefe del Consell negó, a preguntas de este diario, que la empresa esté en «quiebra técnica» pese a que el patrimonio neto presenta un saldo negativo de 21.000 euros, y aseguró sobre la partida presupuestaria que «evidentemente no es una decisión del presidente de la Generalitat» . De esta forma, Ximo Puig puso barreras a su responsabilidad política en una decisión que como presidente del Consell le atañe, y mucho, como es la elaboración y aprobación de los Presupuestos para el próximo ejercicio.
También negó cualquier relación entre el «rescate» del matadero de Morella a través de los presupuestos autonómicos y su dilatada relación como presidente y consejero con este entemixto -aunque la titularidad pública es mayoritaria-. Ahora bien, nadie de la Generalitat quiso ahondar en si hay responsabilidades políticas en esta asignación directa a la empresa, cuestión que no se produce con ningún otro matadero de la Comunidad.
Piden su comparecencia
Esta situación fue analizada ayer por el coordinador y portavoz de Economía del grupo parlamentario popular en las Cortes, Rubén Ibáñez, quien denunció que Puig, «que creó Carns de Morella S.L. siendo alcalde, destine 140.000 euros para salvar un proyecto empresarial suyo ruinoso».
«Oltra y otros miembros del Gobierno han mandado al juzgado a anteriores gobiernos»
Rubén Ibáñez
Ibáñez lamentó que Puig ponga «dinero de los valencianos para salvar una empresa que él creo, que él arruinó y espera que ahora, gracias a su cargo de presidente de la Generalitat, pueda salvar». Advirtió que el grupo popular «no va a aceptar tamaña tomadura de pelo» , por lo que han solicitado la «comparecencia urgente» de Puig en el pleno de las Cortes para dar explicaciones.
Recordó que, por mucho menos, «Oltra y otros miembros del Gobierno han mandado al juzgado a anteriores gobiernos» , y denunció que el presupuesto de 2016 «empieza a estar viciado por la mano de Puig». Así, sentenció que «el primer pecado capital de este Gobierno es el de la carne».
También criticó que el jefe del Consell pretenda «inyectar seis veces más de capital de lo que en estos momentos tiene la empresa, que presenta unas pérdidas en patrimonio de 21.000 euros, e intenta poner 140.000 euros».
Ganadería ecológica
El secretario autonómico de Agricultura, Francisco Rodríguez Mulero -que será el encargado de comparecer en las Cortes-, se centró ayer en difundir el objeto social de la empresa y el objetivo de la partida presupuestaria, pero no hizo ninguna alusión a las presuntas responsabilidades políticas del presidente de la Generalitat.
Así, resaltó que aportan 140.000 euros para un programa piloto del matadero de Morella para convertir la ganadería extensiva en ecológica. Destacó que «los ganaderos extensivos están ubicados al norte de Castellón básicamente, por lo que la posibilidad de que los ganaderos de vacuno puedan convertirse en productores ecológicos y usar un matadero de proximidad adaptado a sus necesidades es para nosotros un objetivo prioritario».
Un cargo «oculto»
Ximo Puig no hizo constar su cargo como presidente y consejero de Carns de Morella S. L . en las declaraciones de bienes y actividades que presentó en el Congreso de los Diputados la pasada legislatura, ni en el PSOE y tampoco como diputado autonómico. El grupo popular criticó esta «falta de transparencia» y Presidencia contestó que no era preceptivo porque Puig no cobró por el cargo ni tampoco dietas por asistencia.
Noticias relacionadas