POLÍTICA

La Generalitat otorga 140.000 euros a la empresa deficitaria que impulsó y presidió Ximo Puig

El presidente del Gobierno valenciano era alcalde cuando se creó el matadero Carns de Morella SL. y auspició su ampliación en 2011

La empresa mixta debe a los bancos 760.452 euros y perdió 117.238 en el último ejercicio

Imagen de Ximo Puig tomada este lunes en Madrid ABC

MANUEL CONEJOS

Mediados de junio. Es un mes agitado para el futuro tripartito PSPV-Compromís-Podemos , que negocia un acuerdo de gobierno que permitirá a Ximo Puig ser investido presidente el día 26. Paralelamente, el hoy jefe del Consell abandona -el día 11, según el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) - la presidencia y la consejería de la empresa mixta Carns de Morella SL. Lo sustituye en el cargo el actual alcalde de Morella, Rhamsés Ripollés .

De acuerdo con un acta notarial, Puig dejó la presidencia de la empresa en junio de 2013, pero no se comunicó al Registro Mercantil hasta hace cuatro meses. con la aprobación del proyecto de los primeros Presupuestos de la Generalitat según consta en el listado de líneas de ayudas de la Conselleria de Agricultura

Cuatro meses después, con la aprobación del proyecto de los primeros Presupuestos de la Generalitat de la era Puig, el Consell destina 140.000 euros de subvención directa a la misma empresa, según consta en el listado de líneas de ayudas de la Conselleria de Agricultura . El diputado autonómico del PP Rubén Ibáñez denunció ayer esta ayuda al analizar las cuentas autonómicas para la provincia.

Detalle de la consignación presupuestaria ABC

Carns de Morella es un matadero con un 70% de capital público, a través de la empresa municipal Centre Integrat de Serveis Econòmics, S.A, y el resto en manos de varias cooperativas. La firma fue creada en el año 2004 para gestionar el matadero de Morella cuando Ximo Puig era alcalde. Hubo opiniones contrarias que alertaban del carácter deficitario de estas instalaciones, pero siguió adelante. Y en 2006 se hizo una ampliación de capital en la que participaron más de 70 socios (particulares y empresas).

«Motor agroalimentario»

En 2011 llegó la segunda ampliación del matadero con una sala de despiece para transformar, conservar y transportar el producto. Para ello se pidió un crédito al Ministerio de Industria por valor de 95.700 euros, sin interés, a quince años y con cinco de carencia. Puig defendió que el objetivo era convertir a la empresa en el «motor de la economía agroalimentaria de Morella». Las cuentas, sin embargo, demuestran una situación patrimonial y financiera claramente deficitaria. Pese a ello, el Consell ha decidido incluir la partida presupuestaria de 140.000 euros para Carns de Morella SL., la misma empresa que Puig presidió hasta junio.

La ayuda llega a través de la Conselleria de Agricultura , Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural mediante el proceso de concesión directa (nominativo) para «fomentar ayudas dirigidas a grupos de ganaderos u otras instituciones en el desarrollo de instrumentos para la consecución de canales cortos de comercialización, venta de proximidad y mataderos ecológicos».

Imagen del BORME que revela que Puig presidió Carns de Morella hasta el pasado mes de junio, cuando ya se habían celebrado las elecciones ABC

Déficit a largo plazo

El Consell actual siempre ha defendido que no va a mantener infraestructuras o eventos deficitarios , y así lo ha demostrado negándose a pagar los poco más de 370.000 euros apalabrados con el Valencia Open 250 de tenis, lo que ha provocado su marcha a Bélgica el próximo año.

Pues bien, en el caso del matadero de Morella el déficit no es coyuntural , sino que el balance de 2014 arroja unas cifras demoledoras. Las deudas a largo plazo (a pagar a partir de los próximos doce meses) son de 1.317.387 euros , de los que 760.452 euros se deben a entidades de crédito y el resto corresponde a otras deudas con empresas del grupo.

En cuanto a las deudas a corto plazo (las que se deben abonar en un periodo inferior a un año), el matadero de Morella presenta un pasivo de 524.858 euros. Lo que se debe a los bancos y a empresas del grupo suma 136.971 euros, que es lo que más asfixia a la empresa. La cifra es casi calcada a la ayuda consignada en los presupuestos. Al margen de esto hay deudas con acreedores comerciales a largo plazo por valor de 387.886 euros.

Detalle de las cuentas de la empresa ABC

La situación patrimonial de la firma presenta en su último balance, de 2014, un saldo negativo de 21.228 euros . Igualmente se refleja que el resultado de ejercicios anteriores es de un déficit de 210.625 euros, mientras que solo el de 2014 se eleva hasta los 117.238. Esto es, la empresa debe más de lo que tiene y técnicamente los expertos considerarían que está en quiebra. Pese a esta situación, el Consell ha decidido inyectar dinero del patrimonio público autonómico en el matadero de Morella, con una ayuda nominativa que no recibe ningún otro en la región.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación