POLÍTICA

Puig no comunicó al Consell su relación durante años con Carns de Morella S. L.

Mónica Oltra confirmó ayer que el jefe del Consell no les informó cuando aprobaron los Presupuestos para 2016

El Ejecutivo justifica eliminar ayudas directas «para evitar el clientelismo» pero con el matadero sí hubo línea nominativa

Ximo Puig y Pedro Sánchez, ayer, en un acto en Vall d'Uixó EFE

MANUEL CONEJOS

La aprobación de los Presupuestos de la Generalitat para 2016 no contó con ninguna apreciación en contra por parte de los miembros del Consell . El pasado miércoles ABC desveló la habilitación de una partida nominativa de 140.000 euros para la empresa Carns de Morella S.L. -en una situación económica tan delicada que ha requerido de la obtención de un préstamo participativo de 176.000 euros y que lleva meses sin pagar a los trabajadores- que tampoco fue objeto de advertencia alguna por parte del presidente de la Generalitat , Ximo Puig.

Su relación con la empresa de casi diez años al frente de la misma como presidente no fue suficiente como para advertir al resto de consellers de esta situación. La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, confirmó ayer que Puig no les informó de ésto y lo justificó porque el presidente «no estuvo partida por partida explicando su relación con cada una de ellas» .

Razones «técnicas»

La falta de explicaciones de Puig -que solo a preguntas de este diario el pasado miércoles acertó a decir que «evidentemente el presidente no tuvo nada que ver en esta partida» - ha obligado al resto de miembros del Consell a analizar los hechos. Ayer, la portavoz del Gobierno valenciano optó por reiterar las razones «técnicas» que llevaron a dar esta partida y que radican en Acuerdo del Botánico que pide impulsar «el primer matadero de carne ecológica de toda la Comunidad» .

«El presidente de la Generalitat no estuvo partida por partida explicando su relación con cada una de ellas»

Mónica Oltra

Oltra afirmó que era «una demanda del sector cárnico» y que sin esta infraestructura, los ganaderos «deben ir a Cuenca o Teruel» y las directivas comunitarias establecen que los animales se deben matar lo más cerca posible de su lugar de cría. Es una apuesta por el interior frente a la costa.

También quiso justificar el hecho de que Ximo Puig mantuvo una relación con la mercantil «en su calidad de alcalde», ya que era una empresa con participación pública y privada sin que fuera «accionista» ni tener finalidad «lucrativa» .

Lo que obvió Oltra es que Puig no accedió al cargo de presidente de la sociedad limitada de Carns de Morella por su nombramiento como alcalde sino que fue él quien creó la empresa bajo su mandato en 2004 , la amplío en 2011 pese a sus balances deficitarios y la dejó en un situación preconcursal que obligó luego a pedir el préstamo participativo.

Tampoco acertó a explicar Oltra la razón por la que los 140.000 euros para la empresa que gestiona el matadero de Morella fueron nominativos sin concurrencia competitiva como sí sucede en la inmensa mayoría de las partidas del presupuesto que ahora debaten las Cortes autonómicas.

Es más, la propia Oltra durante su comparecencia en la comisión de Economía esta semana explicó las partidas de su departamento y resaltó que se han eliminado las «ayudas directas para evitar el clientelismo» .

De hecho, incluso se han suspendido este tipo de ayudas a entidades que juegan un papel social fundamental en la Comunidad Valenciana como son Cruz Roja y Cáritas .

En cuanto al código ético que Compromís ha impulsado como proyecto de ley y que las Cortes tomarán en consideración el próximo jueves -después de que ayer el Consell emitiera su criterio favorable- Oltra intentó excluir del mismo la actuación de Ximo Puig .

Mónica Oltra, ayer ROBER SOLSONA

Este código, dijo Oltra, «lo conozco bien, habla de puertas giratorias para tratar de cerrarlas, pero en este caso hablamos de un cargo que se ostenta en función de un cargo público, no hay un traspaso del ámbito público al privado ». Y puso como ejemplo el del exconseller Juan Cotino quien «accedió al cargo de conseller de Bienestar Social y diversificó la actividad familiar para hacer residencias a la que realizó adjudicaciones».

La cuestión cambiaría, según las fuentes consultadas por este diario en la Generalitat, si Puig tuviera intereses de algún tipo en la empresa. Las mismas fuentes se mostraron «preocupadas» tanto por esta posibilidad como por el hecho de no haber habilitado una línea de concurrencia competitiva para este matadero y otros cercanos como el de Cinctorres.

Cuando a Oltra se le preguntó por si tiene la certeza de que en la empresa Camps de Morella no hay cargos ni familiares del equipo de Gobierno actual del Ayuntamiento, respondió que « no, no tenemos la certeza ni la incerteza . Nos enteraremos leyendo la prensa si usted la tiene», finalizó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación