POLÍTICA
El Consell retira la ayuda directa a Cruz Roja y Cáritas y justifica la subvención a la empresa que presidió Puig
La vicepresidenta de la Generalitat ha retirado en su Conselleria las subvenciones nominativas para evitar el «clientelismo»
Oltra señala que Puig no estuvo "partida por partida" explicando su relación con cada una de las líneas presupuestaria
Ximo Puig no estuvo "partida por partida" explicando su relación con cada una de las partidas contempladas en los Presupuestos de la Generalitat. La vicepresidenta y portavoz del Consell, Mònica Oltra, ha asegurado este viernes que la subvención de 140.000 euros a la empresa Carns de Morella S.L. se justifica en razones "técnicas" y ha recalcado que la relación del presidente de la Generalitat, Ximo Puig , con esta mercantil fue en su calidad de alcalde ya que era una empresa con participación pública y privada sin que fuera "accionista" ni tener finalidad "lucrativa".
Noticias relacionadas
Así lo ha indicado en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell al ser preguntada por el criterio del Gobierno valenciano para adjudicar a Carns de Morella una subvención de 140.000 euros cuando se ha suspendido las ayudas a otras empresas y entidades sociales como Cruz Roja o Cáritas y por si en el ejecutivo autonómico conocían que había una relación previa de Puig con ella. Oltra, que ha eliminado las ayudas directas para evitar el «clientelismo» que a su juicio practicó el PP con las cuentas, justifica la subvención a Carns de Morella.
Carns de Morella es la única empresa con ayuda nominativa en el presupuesto: 140.000 euros
Según Oltra, la razón por la que se ha concedido la subvención entra e n el eje número cuatro del Acord del Botànic , ya que se trata de subvencionar el primer matadero de carne ecológica de toda la Comunitat. Así, ha manifestado que es la "principal razón" por la que se adoptó y ha hecho hincapié en que era una demanda tanto del sector cárnico de esta zona de Castellón --los otros dos mataderos están en la costa-- como de la hostelería de Valencia, porque "hay más demanda de estos productos ecológicos que la oferta que hay".
Sin esta infraestructura, los ganaderos "deben ir a Cuenca o Teruel" y las directivas comunitarias establecen que los animales se deben matar lo más cerca posible de su lugar de cría. "Es un servicio publico" para la zona, ha dicho, para agregar que la decisión tiene también que ver con el "equilibrio" entre el interior y la costa, estos últimos "siempre" subvencionados por la Generalitat mientras que ésta es la primera que se subvenciona al interior.
La vicepresidenta ha precisado que Puig no estuvo "partida por partida" explicando su relación con cada una de ellas aunque ha insistido que Carns de Morella es "una empresa mayoritariamente pública" y la relación del ahora 'president' con ella "fue como alcalde".
"Éste es un matiz importante" , ha dicho, y ha puesto como ejemplo de lo que podría tener un cuestionamiento "ético" el ministro de Defensa, Pedro Morenés, que tenía relación con empresas de armamento a las que ahora se compra. Asimismo, ha citado al expresidente de las Corts y exconseller de Bienestar Social, Juan Cotino, con intereses en el sector de las residencias.
" Aquí hablamos de un cargo que ostenta en función de un cargo público , no se traspasa el ámbito privado-público-privado", ha precisado, para añadir que no tienen ni la certeza ni la incerteza de que haya cargos del actual equipo de gobierno de Morella en la compañía subvencionada.