CARNS DE MORELLA S.L.
La empresa «rescatada» por el Consell no paga a sus empleados desde hace meses
El PP afirma que algunos trabajadores no cobran desde marzo, y otros no perciben salario desde antes del verano
El Ayuntamiento de Morella no quiso confirmar ayer el impago, como ya evitó hacer en el pleno de septiembre
![Imagen de Ximo Puig tomada este jueves en Valencia](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2015/11/06/PUIGAGUASD--620x349.jpg)
La situación de la empresa Carns de Morella S.L., a la que el Consell de Ximo Puig ha concendido una ayuda de 140.000 euros en los Presupuestos , es tan deficitaria que incluso el pago de los salarios a sus trabajadores se está retrasando varios meses. El portavoz de Economía del grupo popular en las Cortes Valencianas, Rubén Ibáñez, afirmó ayer que «hemos conocido que trabajadores de esa mercantil no cobran desde el pasado mes de marzo» .
La situación, según lo averiguado por ABC, no sería igual para todos los empleados, ya que unos llevarían siete meses sin percibir su sueldo , otros seis y otros desde antes del verano. En cualquier caso, a todos se les adeuda la percepción de su salario y algunos retrasos por diferentes complementos que se arrastran desde el año pasado.
Este diario intentó, sin éxito, que el Ayuntamiento de Morella confirmara si los empleados están o no al día del cobro , cuestión que sorprende al tratarse de una empresa que tiene un porcentaje de capital público superior al setenta por ciento. Las fuentes consultadas en el Consistorio morellano se limitaron a explicar que «ya hemos explicado la situación de la empresa», en referencia al envío a ABC de las cuentas de la firma, pero se negaron en redondo a confirmar o desmentir el impago reiterado a los trabajadores.
Carns de Morella S.L. ha obtenido préstamos participativos para evitar el concurso de acreedores
Esta situación de oscurantismo y falta de transparencia ya se vivió durante el pleno del pasado mes de septiembre, cuando los concejales del grupo municipal popular pidieron el detalle de los meses que los empleados llevan sin cobrar y preguntaron cuándo cobrarían. La respuesta fue evasiva y el equipo de gobierno se limitó a criticar la actitud del PP que consideraban «contraria» al futuro del matadero de Morella. A día de hoy siguen sin contestar.
La empresa en la que el Consell de Ximo Puig ha inyectado 140.000 euros en los Presupuestos de 2016 presenta una situación de patrimonio neto negativo, que indica que la empresa debe más de lo que tiene por la acumulación de pérdidas de ejercicios anteriores.
Concurso de acreedores
El últim o balance presenta un patrimonio neto cuya cantidad es inferior a la mitad del capital social , lo que conlleva una causa objetiva -atendiendo a la legislación vigente para sociedades anónimas y limitadas- de presentación de concurso de acreedores, para evitar la asunción de responsabilidades por parte del administrador y los socios.
El Ayuntamiento de Morella sí comunicó ayer que para evitar esta situación ha obtenido préstamos participativos por valor de 176.000 euros , para sortear la obligatoriedad de presentar el concurso de acreedores.
Este tipo de préstamos se obtiene (o bien se transforma deuda en ese préstamo) para conformar el patrimonio neto de la entidad y que éste sea igual o superior a la mitad -o a dos terceras partes, según el caso- de su capital social. Esta revelación del Consistorio muestra a las claras la difícil viabilidad del matadero que el Consell quiere ahora reflotar con dinero de todos los valencianos.
![Imagen de la consellera de Agricultura, Elena Cebrián](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2015/11/06/cebrian--510x286.jpg)
El «silencio» de Puig
Y mientras, el portavoz de Economía del grupo popular, Rubén Ibáñez , advirtió - sobre la petición de comparecencia urgente de Ximo Puig que han realizado - de que «no queremos enviados ni de primer escalón ni de segundo», al tiempo que criticó «los silencios» del presidente autonómico y recordó que no van a aceptar «su afición de tirar balones fuera».
Por último, resaltó que Carns de Morella S.L. «es una privilegiada en el presupuesto de la Generalitat porque, frente a la eliminación de partidas nominativas a empresas, asociaciones o entidades, curiosamente la empresa que presidía Ximo Puig es una de las que le ha tocado la lotería del presupuesto».
Mientras, las comparecencias de los consellers de Transparencia y Agricultura ante la comisión de Economía de las Cortes para explicar los presupuestos de sus departamentos no sirvieron para aclarar su posición ética sobre la partida presupuestaria habilitada para Carns de Morella S.L.
«La subvención ha sido en Morella pero podía haber sido en otro sitio»
Elena Cebrián
consellera de Agricultura
El conseller de Transparencia, Manuel Alcaraz , comentó -pese a ser el encargado de vigilar la regeneración democrática- que «no tengo información, yo de los mataderos de Morella sé bastante poco» . Así se quitó de encima la presión.
Elena Cebrián , titular del departamento que concede la ayuda, explicó que «es para complementar la diversificación económica agrícola con las comarcas del interior. Ha sido en Morella pero podía haber sido en otro sitio». A la pregunta del diputado popular José Ramón Calpe sobre «quién decidió incluir la ayuda discrecional», no respondió.
Noticias relacionadas