Política
El PSPV reprocha a Joan Ribó que la prohibición de los toros no forma parte del pacto de gobierno
Los socialistas cargan contra el alcalde de Valencia por vetar los festejos taurinos en la ciudad
La prohibición de los festejos taurinos populares en las pedanías de Valencia decretada de forma unilateral por Joan Ribó ha soliviantado a sus socios de gobierno del PSPV-PSOE, que consideran que este punto no formaba parte del acuerdo de gobierno suscrito por Compromís, los propios socialistas y la marca blanca de Podemos València en Comú.
Los socialistas han verbalizado sus críticas a la decisión unilateral del alcalde a través del concejal Ramón Vilar, quien entiende que se podría haber sometido a consulta ciudadana , conforme ha sucedido en otras localidades, como el caso de Xàtiva.
Los socialistas consideran que el objetivo último de Compromís pasa por eliminar las corridas de toros en Valencia, en un modelo similar al catalán , según publicaba este martes eldiario.es.
La ciudad de Valencia, en todo su término municipal , contará con festejos alternativos a la celebración del toro "embolat" y "en corda", en una nueva iniciativa para avanzar "hacia políticas de bienestar animal".
Así lo trasladaron este martes el alcalde y la concejala de Bienestar Animal, Glòria Tello , a los alcaldes de las pedanías del norte, a los que recordaron que ya es "realidad que ningún circo de la ciudad utilice animales salvajes o que en las rocas del Corpus no se realice la práctica del tiro y arrastre".
En paralelo, la Junta de Portavoces de Les Corts Valencianes ha tramitado una iniciativa de Compromís para modificar la ley de Espectáculos Públicos de la Comunitat, que según la presidenta y portavoz parlamentaria del PP, Isabel Bonig , supondrá "la prohibición de los toros en cualquiera de sus manifestaciones".
Con esta modificación se prohibiría cualquier espectáculo que la Administración pueda considerar que ocasiona sufrimiento o tratamiento antinatural al animal. Según la proposición de Compromís, "privar a los animales del derecho a la vida y al respeto significa mantener cierta creencia de superioridad”. El texto incide en que “desde Compromís consideramos que es antinatural someter a cualquier animal al desarrollo de actividades lúdicas para las cuáles no ha nacido”.
Noticias relacionadas