El PP valenciano demandará a los condenados por corrupción para pedirles daños y perjuicios
La formación comenzará su estrategia legal con el exconseller Rafael Blasco
Isabel Bonig reclama que las denuncias de militantes sean investigadas por profesionales independientes
La primera piedra del «nuevo Partido Popular» pasa por no dejar concesiones a los corruptos. Así, el Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) demandará por la vía civil a los condenados por corrupción y les pedirá una indemnización por los "daños y perjuicios" ocasionados a la imagen de la formación.
Noticias relacionadas
- Rus declara ante el juez tras pasar dos noches en el calabozo
- Una consultora cifra en cien millones el fraude de la «trama criminal» de Valencia
- El juez deja libre a la secretaria del grupo municipal del PP en Valencia en contra del criterio del fiscal
- La financiación ilegal del PP y el blanqueo de capitales, en el punto de mira de la UCO y Anticorrupción
Así lo ha anunciado este jueves la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, en una rueda de prensa ofrecida 48 horas después de la detención del expresidente de la Diputación de Valencia Alfonso Rus , y otras 23 personas por la supuesta trama de corrupción en distintas administraciones de la Comunitat.
Bonig, que ha señalado c uenta con el apoyo "total y absoluto" de la dirección nacional para llevar a cabo esta medida "inédita" en un partido político, ha asegurado que la primera persona contra la que se actuará será el exconseller Rafael Blasco y el dinero que se recaude se destinará a "fines sociales".
Otra de las medidas que el PPCV va a poner en marcha para luchar contra la corrupción es proponer a la dirección nacional que amplíe las competencias del Comité de Derechos y Garantías para que las denuncias de militantes que lleguen al partido por conductas irregulares sean investigadas por profesionales independientes.