Covid-19
Pasaporte Covid en Valencia: cómo obtener el certificado y dónde habrá que mostrarlo
Pasaporte covid en Valencia: cuándo entra en vigor y multas por incumplir la normativa
Todo lo que se sabe sobre el pasaporte covid y las restricciones para Navidad en la Comunidad Valenciana
Estos son los municipios en riesgo extremo y alto por coronavirus en la Comunidad Valenciana
El pasaporte covid será obligatorio en la Comunidad Valenciana a partir del 3 de diciembre, si el Tribunal Superior de Justicia lo avala, a la hora de acceder a distintos espacios en los que el uso de la mascarilla es incompatible con la actividad que se realiza.
Una medida que se prolongará durante todo el mes, coincidiendo con las fiestas navideñas. De hecho, el anuncio de la propuesta que la Generalitat ha elevado a los magistrados del TSJ ha generado un 'efecto llamada' a la vacunación, con mas de dos mil dosis inoculadas en las tres provincias durante un solo fin de semana.
El certificado será obligatorio para entrar en el interior de establecimientos de hostelería y restauración con aforo superior a 50 personas y en locales de ocio y entretenimiento -no en cines y teatros-, así como en espacios destinados a actividades recreativas y de azar con servicio de restauración con el mismo tipo de aforo.
La Justicia autoriza el pasaporte covid en la Comunidad Valenciana hasta después de Navidad
También se exigirá para visitar hospitales y residencias , además de en acontecimientos, celebraciones -bodas o comuniones- y festivales de música, en espacios cerrados y al aire libre.
Las personas que deseen acceder a estos espacios tendrán que presentar el pasaporte covid -en papel o en el móvil-, junto a un documento acreditativo de su identidad.
Hay que tener en cuenta que existen tres tipos de certificado , todos válidos para poder ser presentados en la entrada de los establecimientos sobre los que la Generalitat Valenciana ha puesto el foco.
El más habitual es el de vacunación , disponible si se ha recibido alguna dosis de las vacunas frente al covid-19. Pero también se puede utilizar el de diagnóstico -si se ha realizado una PCR en las últimas 72 horas o una prueba de antígeno en 48- y el de recuperación -en caso de haber superado la enfermedad en los seis meses anteriores-.
El certificado europeo es un documento seguro y gratuito que se puede obtener a través de la página web de la Conselleria de Sanidad o de forma presencial en los centros de salud con cita previa.
Para conseguir el pasaporte covid online en la Comunidad Valenciana es necesario acceder al siguiente enlace . En esta página oficial aparece un botón de grandes dimensiones que debemos presionar: «Solicitar Certificado Covid Digital UE».
En la nueva página, el solicitante debe rellenar un formulario con los siguientes datos: número de SIP, fechas de nacimiento y de emisión de la tarjeta SIP e introducir el código de validación que aparece en la pantalla.
Una vez introducidos estos datos, se recibirá un mensaje de confirmación en el móvil con una clave de seguridad para acceder a la zona de descargas de documentos, donde se puede elegir la tipología del certificado.
![Pasaporte Covid en Valencia: cómo obtener el certificado y dónde habrá que mostrarlo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/11/27/pasaporte-tres-kgVD-U403299007550bKC-900x349@abc.png)
Tanto la versión digital como la impresa llevan incorporados un código QR con la información esencial, así como sello que acredita que el certificado es auténtico y que se puede portar en el teléfono móvil .
Noticias relacionadas
- Cuenta atrás para una Navidad sin restricciones en Valencia con el foco sobre el rechazo a la vacuna
- Coronavirus Valencia: última hora del pasaporte covid, las restricciones en Navidad y la variante Ómicron
- La Justicia autoriza el pasaporte covid en la Comunidad Valenciana hasta después de Navidad
- Estos son los municipios en riesgo extremo y alto por coronavirus en la Comunidad Valenciana
- Pasaporte covid en Valencia: cuándo entra en vigor y multas por incumplir la normativa