Política

Mónica Oltra reitera que su relato sobre la gestión del caso de su ex tiene «soporte documental» ante las dudas del juez

La vicepresidenta valenciana insiste en que el polémico expediente que ordenó buscaba fiscalizar la actuación de Igualdad en los abusos a una menor tutelada, tras replicar el magistrado que «no se orientó» a ese fin

El juez señala a Mónica Oltra por el informe que encargó sobre el caso de abusos de su exmarido

Estas son las declaraciones de Oltra que ha requerido el juez que investiga a trece trabajadores de Igualdad

Imagen de archivo de la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra ROBER SOLSONA
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Todas las afirmaciones que yo hago tienen detrás soporte documental». Es la respuesta de la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra , ante la contradicción en su relato que ha señalado el magistrado que investiga la gestión que hizo la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas sobre el caso de abusos a una menor tutelada por parte de su entonces marido.

«El juez instructor hace su trabajo, que es investigar de una manera diligente y minuciosa unas querellas que han interpuesto dos entidades de extrema derecha », ha señalado la dirigente de Compromís. «No hay nada que esconder. No ha habido ningún trasfondo ilícito en las actuaciones que se llevaron a cabo, ni por parte de la dirección política de la Conselleria, ni por parte de los funcionarios. Con la verdad se va a todas partes y con la conciencia tranquila, también», ha apuntado.

Oltra ha remitido este miércoles a las mismas declaraciones que ya realizó tras conocerse la imputación de otros cinco cargos y trabajadores - trece en total - del departamento autonómico que dirige. En ellas aseguraba que ordenó a la directora general de Infancia y Adolescencia, Rosa Molero, abrir un expediente informativo para averiguar porqué no estaba al corriente de los hechos, qué había hecho Igualdad, por qué no se avisó a la Fiscalía -pese a las tres comunicaciones previas de la fiscal- o por qué no se derivó a la víctima al Instituto Espill, que se encargaba de las evaluaciones en estos casos.

Sin embargo, el instructor advierte de que el «Expediente Informativo ya citado no se orientó a ninguna de las finalidades antedichas ». El objetivo del mismo –tal y como consta en las distintas resoluciones– era «determinar la certeza» de la versión de la víctima, que en ese momento tenía 15 años, en lo que el juez considera una «investigación paralela» a la judicial, como ya hizo el fallo de la Audiencia de Valencia que condenó al educador en una residencia Luis Ramírez Icardi a cinco años de prisión.

Tal y como informó ABC , el titular del Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia ha solicitado al gabinete de prensa del TSJ que aporte las piezas publicadas al respecto en medios de comunicación y ha pedido a los responsables de un periódico digital que, en caso de que las palabras de la dirigente fueran grabadas, pongan el audio a disposición del juzgado. Algo a lo que la vicepresidenta ha quitado hierro, asegurando que el juez «está haciendo lo que tiene que hacer» y «cualquier cuestión que tenga relación con lo que se está investigando» hay que «analizarla y ya está».

«Lo que se hizo políticamente fue decir: "Aquí tenemos que saber qué ha pasado"», ha reiterado sobre el inicio de ese expediente el 8 de agosto de 2017, cuatro días después de conocer el caso «no por mi condición de consellera», sino por su parentesco. En ese momento, un juez ya había dictado una orden de alejamiento entre la víctima y el agresor, que había llegado a la Conselleria una semana antes.

Oltra ha incidido en que había «muchos interrogantes» encima de la mesa y en la Administración se averiguan las cosas formando un «expediente informativo» -al que se denominó «Información Reservada 1/2017»- con el que «se sistematizó» la información. En ese sentido, ha puesto el foco en que, también por orden suya y en las mismas fechas, el subsecretario de la Conselleria envió un escrito a los órganos administrativos para que colaboraran con «completamente» con la Fiscalía y cumpliran sus requerimientos «en un plazo razonable» .

La consellera ha aseverado que desconoce todavía a día de hoy porqué ese informe exculpatorio -calificaba como «poco creíble» la versión de la víctima- no llegó a los tribunales, un hecho que motivó que se repitiera el juicio parcialmente.

«Parece que solo importe este caso»

Sobre la proposición no de ley presentada por Ciudadanos para pedir su cese y que se votará este jueves en las Cortes Valencianas, aunque no saldrá adelante por la mayoría de votos del Botànic, Oltra ha señalado que «no es la primera vez» que ocurre y ha lamentado que «parece que solo importe uno de los múltiples casos que nuestra Conselleria atiende» en distintos ámbitos.

Al respecto, la máxima responsable de Igualdad ha criticado que los partidos de la «derecha democrática» sigan la «estela» de «una cacería política que ha empezado la extrema derecha», porque «no tienen proyecto». En este punto, ha vuelto a pedir que estas asociaciones «dejen de buscar tres pies al gato» y «dejen de perseguir funcionarios» . «Se está cometiendo una injusticia con estas personas y con sus familias , generando una angustia innecesaria», ha agregado. «Parece que cada día se descubre algo», pero si los querellantes se leyeran el Diario de Sesiones de las Cortes Valencianas de su comparecencia el 21 de abril de 2021, ha subrayado, verían que «está todo contado» en «múltiples ocasiones».

La causa parte de una denuncia del abogado de la víctima de abusos, el líder de España 2000 José Luis Roberto, y una querella presentada por la asociación Gobiérnate, impulsada por la cofundadora de Vox Cristina Seguí. Además, la formación de Santiago Abascal ejerce la acusación popular.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación