Resaca electoral

Mónica Oltra arremete contra los votantes del PP y les acusa de amparar a «presuntos delincuentes»

La dirigente de Compromís evita la autocrítica tras retroceder 18.000 respecto a las elecciones de diciembre

ABC

Sin un ápice de autocrítica, la vicepresidenta de la Generalitat y líder de Compromís, ha arremetido contra los votantes del PP para explicar los resultados de los comicios del pasado domingo, en los que ni la coalición «A la Valenciana» ni Unidos Podemos alcanzaron sus expectativas, que pasaban por obtener los diputados suficientes para formar un gobierno con un pacto similar al fraugado hace un año en la Generalitat.

Así, Mónica Oltra, se preguntó este lunes " por qué todavía los ciudadanos votan a presuntos delincuentes ", en referencia al aumento en votos y en escaños del Partido Popular.

Antes de asistir a la Ejecutiva de Compromís para analizar los resultados electorales, Oltra comentó que " la gente ha castigado que no se formara gobierno después del 20 de diciembre , y el electorado que vota a las fuerzas políticas del cambio es un electorado muy exigente".

La vicepresidenta del Consell ha justificado así los resultados de la coalición Compromís-Podemos-EUPV "A la valenciana", y ha admitido que sus expectativas eran "más altas".

La opción de sumar a Esquerra Unida no ha sido rentable para Compromís y Podemos , que pierden 18.000 votos respecto a diciembre. Si se añaden los 112.000 que había cosechado Esquerra Unida en solitario seis meses atrás y que se han «volatilizado», las cifras revelan el fiasco de la estrategia de Oltra de añadir a la candidatura al partido que le expulsó en 2007 entre acusaciones de «tránsfuga».

[Oltra genera una «ola de indignación» en el PP y Bonig le pide que retire sus «insultos» a los votantes]

Según Oltra, la pregunta que se tiene que hacer la ciudadanía es "por qué siguen votando al partido de los corruptos, al partido de los imputados".

"Este resultado da como consecuencia que vuelve a haber diputados imputados en el Congreso, esto es algo que nos avergüenza y es algo que tenemos que estudiar", ha manifestado.

[Mónica Oltra se niega a disculparse tras cargar contra los votantes del PP: «Sigue llevando imputados»]

Para la también consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, " no es que se premie a la corrupción" , pero sí que "se sigue dando aire a un partido que está lleno de presuntos corruptos y que ha saqueado esta tierra, que ha saqueado las arcas públicas y que presuntamente se ha financiado ilegalmente con ese saqueo".

Oltra ha negado que con estas palabras esté arremetiendo contras los 919.000 votantes del PP en la Comunidad Valenciana. Sin embargo, la presidenta de los populares valencianos, Isabel Bonig, le ha exigido que retire los «insultos a los votantes del PP» .

Antes, la vicepresidenta de la Generalitat había dicho que "en este país hay mucha gente que ha votado avergonzada de su voto, y esto explica la diferencia entre la encuesta a pie de urna y el resultado real", ha interpretado Oltra, que ha asegurado que aspira "a conseguir que en esta comunidad la gente pueda estar orgullosa de su voto y no tenga por qué avergonzarse".

No obstante, la propia Oltra pareció no fiarse en exceso de los sondeos, toda vez que publicó un tuit pidiendo el voto una hora antes de que cerraran los colegios electorales.

No obstante, Oltra ha considerado que s e trata de una "buena señal" como "primer paso" que la gente "se avergüence de votar corruptos".

La portavoz de Compromís ha recordado, que la candidatura de "A la valenciana" "no solo mantiene su resultado de nueve diputados en el Congreso, sino que aumenta dos senadores", y ha afirmado que "una cosa son las expectativas y otra los datos objetivos.

" Nosotros mantenemos en el conjunto del estado los 71 diputados y quien baja es el PSOE , que es el que fracasó en el intento de formar gobierno, porque yo entiendo que no exploró la vía que había que haber explorado, que era la vía del gobierno de cambio", ha interpretado.

Oltra ha asegurado que desde Compromís van a "seguir trabajando" y llevando adelante "e sas políticas que cambian la vida de la gente para mejor".

Asimismo, se ha mostrado partidaria de trabajar para que en España haya "un gobierno aliado" y ha manifestado que, en cualquier caso, su partido seguirá "llevando las reivindicaciones de los valencianos al Congreso".

Por su parte, el cabeza de lista de la coalición 'Compromís-Podemos-EUPV: A la Valenciana', Joan Baldoví , ha asegurado este martes que a la vista de los resultados del pasado domingo "puede que haya funcionado ese mensaje del miedo, de que venían los malos" y haya sacado "abstencionistas del PP que, tapándose la nariz, han ido a votarlo".

Mónica Oltra arremete contra los votantes del PP y les acusa de amparar a «presuntos delincuentes»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación