Resaca electoral
La senadora que defiende que «los valencianos no son españoles» no logra revalidar su escaño
La candidata de Compromís Dolors Pérez no consigue los votos suficientes para mantener el escaño que alcanzó en diciembre
Un paso efímero por el Senado. Dolors Pérez , la dirigente del Iniciativa del País Valencià (el partido de Mónica Oltra integrado en Compromís) no ha sido reelegida para ocupar su escaño en la Cámara Alta. En las elecciones del 20 de diciembre, Dolors Pérez obtuvo el acta de senadora a las que concurrió por la candidatura És el moment, que agrupaba a Compromís y Podemos. La parlamentaria es una reconocida defensora del proceso secesionista catalán y de la construcción de los ficticios «países catalanes» .
Pérez apenas ha sido senadora unos meses. En las elecciones del pasado domingo el único candidato de «A la Valenciana» (la unión de Compromís, Podemos y Esquerra Unida) que obtuvo escaño por la provincia de Valencia fue Ferran Martínez , procedente del movimiento del 15-M. Mientras, el PSPV se quedó por primera vez en su historia sin senadores en la Comunidad Valenciana.
Pérez no podrá defender sus tesis en la Cámara Alta. La ya exasenadora rubricó una ponencia para su partido en la que se defendía la existencia del «derecho a la autodeterminación» tanto de Cataluña como de la Comunidad («País Valencià»).
Iniciativa retiró de su web el texto donde se llegaban a plasmar negro sobre blanco argumentos como el de que «siguiendo a Joan Fuster, decirnos valencianos es decirnos catalanes» o «los valencianos no somos españoles» . La ponencia aludía a un «espacio natural formado por Cataluña, País Valenciano, Islas Baleares, las franjas de Poniente, Cataluña Norte, Andorra y El Alguer».
Según dejó escrito la senadora de Compromís, «ante el reto que supone la batalla por la independencia de Cataluña, yo continuaré soñando por la nación completa que son los Países Catalanes ».
Noticias relacionadas