Covid-19
Un juzgado insta a Sanidad a vacunar de coronavirus a los médicos de la privada en Castellón
El auto solicita que se vacune del Covid-19 «sin discriminación o demora alguna respecto al que ejerce su actividad en la sanidad pública»
Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: los sindicatos piden el cierre de los colegios con más contagiados de Covid-19
Un auto del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Castellón ha dado la razón al recurso presentado por el Colegio de Médicos de Castellón (COMCAS) solicitando a la Conselleria de Sanidad que vacune de coronavirus a los médicos que ejercen la actividad privada en esta provincia, al tiempo que le insta a vacunar ya, «sin dilación, discriminación o demora alguna respecto al que ejerce su actividad en la sanidad pública».
La magistrada recoge en su auto que «ha lugar a adoptar la medida cautelar» presentada por el COMCAS y acuerda «requerir a la Conselleria de Sanidad a que remueva cualquier impedimento que obstaculice o dificulte la vacunación contra el Covid-19 de todo el personal médico que ejerce la actividad privada en la provincia de Castellón, sea cual sea su vínculo, con el mismo orden, prelación y demás circunstancias que se aplicarían al personal sanitario público, procediendo a la vacunación personal contemplado en la fase II de la Instrucción Autonómica de 5 de enero de 2021 (personal sanitario de primera línea que ejerce su actividad en el ámbito privado)».
La decisión de la magistrada se adopta tras haber conocido las alegaciones presentadas por la Conselleria de Sanidad al recurso presentado por el COMCAS.
A este respecto, el Colegio de Médicos de Castellón ha valorado positivamente la decisión judicial y ha instado a la Conselleria de Sanidad a que inicie ya la vacunación del coronavirus de los facultativos que trabajan en la sanidad privada en las mismas condiciones en las que se están vacunando quienes lo hacen en la pública y que fije un calendario de vacunación con fechas y centros en los que se procederá a la misma.
[Convocan una huelga para pedir a la Generalitat el cierre de los centros educativos]
Desde la Junta de Gobierno del COMCAS, órgano que acordó interponer el recurso el pasado 26 de enero, confían en que se recupere el tiempo y se vacune a unos profesionales que también se implican a fondo en la misión de atajar la pandemia del coronavirus .
Asimismo, han recordado a la Conselleria de Sanidad la necesidad de que informe con claridad y concreción a los ciudadanos del calendario vacunal , dado que en los centros de salud se atiende un elevado número de consultas solicitando esta información, que no pueden dar los profesionales porque no tienen esos datos.
Noticias relacionadas