Imagen tomada en Benidorm MIKEL PONCE
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat Valenciana ha prorrogado hasta el próximo 15 de febrero el cierre total de la hostelería (que solo puede servir pedidos para llevar) y las restricciones horarias al comercio ante el descontrol de la pandemia del coronavirus en la región, que esta semana ha batido todos los registros conocidos hasta la fecha con una incidencia superior a los 1.400 contagios por cada 100.000 habitantes.

Estas son las nuevas restricciones por el descontrol del coronavirus en la Comunidad Valenciana

El Gobierno presidido por el socialista Ximo Puig dictó las restricciones a la hostelería, las actividades deportivas y al comercio en un decreto de la Conselleria de Sanidad que entró en vigor el pasado 21 de enero y que expiraba el 3 de febrero. Las medidas n o han logrado contener la expansión del coronavirus , que ha marcado récords de hospitalizaciones, muertos y contagios desde entonces.

Así, la Generalitat ha optado por prorrogar las medidas y unificar el resto de restricciones como el toque de queda , el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana, la prohibición de las reuniones de no convivientes en los domicilios o los confinamientos de los municipios más poblados durante los fines de semana . Todas estas restricciones estarán en vigor hasta el próximo 15 de febrero.

Las modificaciones en las medidas entrarán en vigor el lunes, 1 de febrero, y se publicarán este sábado, 30 de enero, en e l Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) .

[Restricciones en Valencia: la mascarilla pasa a ser obligatoria para practicar deporte y en las playas]

En dicha resolución, el Gobierno autonómico incluye algunas restricciones nuevas . Así, el uso de la mascarilla pasa a ser obligatorio cuando se hace deporte en núcleo poblacional , tanto si es por la calle como en zona verde. Además, establecerá que e puede pasear o hacer ejercicio en las playas urbanas, pero siempre con la mascarilla puesta. Además, la Conselleria de Sanidad decreta el cierre de los salones de masaje y los balnearios.

Según expone la Generalitat, todas estas limitaciones se justifican por existir en la Comunidad Valenciana una «transmisión comunitaria, no controlada , sostenida y con presión hospitalaria creciente» con una ocupación, a 27 de enero, del 42,16 % de las camas de agudos y del 62,97 % de camas UCI.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación