Elecciones 2016
La Junta Electoral abre expediente a Puig por la firma del «pacto de legislatura» con los sindicatos
Bonig critica la «reiteración» de actos prohibidos por la Junta y considera que «al final puede haber delito electoral»
La Junta Electoral de Zona de Valencia ha abierto expediente informativo al presidente de la Generalitat, Ximo Puig , por el acto celebrado el pasado jueves en el Palau de la Generalitat de firma de un «acuerdo de legislatura» con los sindicatos (a excepción del CSIF). Así lo ha desvelado hoy la presidenta del PPCV, Isabel Bonig , después de que los populares denunciasen la celebración de dicho acto el pasado 9 de junio, escasas horas antes del inicio de la campaña electoral.
Según el escrito de la Junta Electoral, la firma de dicho acuerdo con los sindicatos, con el que tal como adelantó ABC Puig buscaba la imagen de la paz social antes de las elecciones ( sin concretar la devolución de la paga extra de 2012 ni la recuperación de otros derechos), podría vulnerar la LOREG. Por este motivo, se acordó abrir expediente informativo y otorgar a las partes un plazo de 15 días para realizar alegaciones.
Bonig ha hecho estas declaraciones en el transcurso del acto «Malas prácticas gobiernos populistas» celebrado en Valencia, en el que también han participado los líderes del PP en Baleares, Miquel Vidal ; Navarra, Pablo Zalba ; Cataluña, Xavier García Albiol ; y el cabeza de lista al Senado por Valencia, Pedro Agramunt . Todos han alertado de las consecuencias de las políticas de gobiernos que atacan la libertad, la lengua o incumplen las leyes.
La presidenta del PPCV ha señalado que Puig y Oltra «tienen actos para realizar pero no pueden utilizar las instituciones para bombo y propaganda y aquí ya hay reiteración y al final puede haber delito electoral ». Al respecto, Bonig ha recordado otras decisiones de la Junta Electoral en contra de miembros del Consell, como el acto de Bellreguard, el acto de Oltra con la alcaldesa de Castellón o el del propio Puig con alcaldes, al margen del video «Orgull de ser valencians», que fue retirado de las redes sociales por orden de la Junta Electoral Central al considerar que perseguía ensalzar al actual Gobierno autonómico y criticar al anterior.
Noticias relacionadas