Tribunales

El juez insta a las empresas del hermano de Ximo Puig a aportar la documentación que pide la Fiscalía

El Ministerio Público ve indicios de los delitos de fraude en subvenciones y falsedad documental y quiere indagar si se pudo cometer blanqueo de capitales

Imagen de archivo de Francis Puig, hermano del presidente de la Generalitat ABC

A. C.

El juez que investiga las presuntas irregularidades en las subvenciones concedidas a las empresas de Francis Puig , hermano del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , ha dictado una nueva providencia en la que insta a Comunicacions dels Ports y Mas Mut Produccions S.L. a remitir la información solicitada por la Fiscalía.

En el escrito fechado el 22 de junio al que ha tenido acceso ABC , el titular del juzgado de instrucción número cuatro de Valencia dicta un requerimiento a las empresas de las que es responsable Francis Puig para que aporten la documentación reclamada por el Ministerio Público.

En un escrito de alegaciones presentado por la Fiscalía el pasado 19 de mayo, el Ministerio Público se oponía a la petición del hermano del presidente de la Generalitat de excluir el posible delito de blanqueo de capitales de los hechos investigados.

En ese sentido, la Fiscalía respalda que para averiguar la eventual existencia de un delito de blanqueo de capitales se recabe la información de la Agencia Tributaria .

La Fiscalía explica en su petición al juez para que autorice nuevas diligencias que los hechos que se investigan son «indiciariamente constitutivos de unos delitos de fraude en subvenciones y falsedad documental». Al respecto, recalca que «si con ocasión de dicha investigación se obtuvieran indicios de otros hechos , indiciarios de otra infracción penal, la Guardia Civil tiene la obligación de comunicarlo al juzgado para que proceda a su investigación, si fuera procedente».

En este caso, el juez investiga a raíz de una querella presentada por el Partido Popular por un presunto fraude en ayudas al fomento del valenciano por parte de la Generalitat «sin ningún tipo de control» a las empresas Mas Mut Produccions y Comunicacions dels Ports, así como Kriol Produccions, Canal Maestrat y Nova CB, propiedad de la familia Adell Bover.

La causa está pendiente del informe de la Guardia Civil solicitado por la Fiscalía Anticorrupción para dirimir si el grupo de empresas falseó los gastos subvencionados mediante facturas cruzadas para justificar el destino de las ayudas públicas.

La Fiscalía explica al respecto que «trata de esclarecer si las empresas investigadas incurrieron en los gastos subvencionados o si, por el contrario, fueron simulados para obtener las subvenciones bajo objeto de investigación».

Para ello, sostiene, «resulta necesario examinar qué servicios recibieron o contrataron con terceros para poder acreditar, en definitiva, la realidad de la actividad subvencionada».

El PP acusa al hermano de Ximo Puig y a sus socios de utilizar un entramado empresarial para defraudar 1,21 millones de euros a varias Administraciones y sitúa la malversación global en el entorno de los dos millones de euros.

El juez que investiga las subvenciones reclama ahora toda la documentación de las ayudas recibidas entre 2015 y 2019 . Mas Mut Produccions y Comunicacions dels Ports explicaron en un comunicado remitido este martes que están recabando las facturas y que todavía disponen de plazo para presentarlas.

La Fiscalía, además, rechaza la petición de nulidad presentada por la representación procesal de los socios de Francis Puig contra el auto judicial que dio luz verde a la entrad de la Guardia Civil en la sede de sus empresas para conseguir la documentación solicitada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación