Política

La Guardia Civil estrecha el cerco sobre el hermano de Ximo Puig por el cobro de subvenciones

El Equipo de Delitos Económicos reclama las facturas originales para comprobar si se emplearon para justificar ayudas de distintas Administraciones

Imagen de archivo de Francis Puig, hermano del presidente de la Generalitat Valenciana ABC
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Guardia Civil estrecha el cerco sobre Francis Puig , hermano del presidente de la Generalitat Valenciana, y sus socios en empresas de comunicación. De acuerdo con la información a la que ha tenido acceso ABC, el Equipo de Delitos Económicos del instituto armado ha remitido un oficio al juzgado de instrucción de Valencia, que investiga presuntas irregularidades en las subvenciones a las empresas Comunicacions dels Ports y Mas Mut, dirigidas por el hermano del presidente de la Generalitat, y Kriol, Canal Maestrat y TV CS Retransmisions, propiedad de la familia Adell Bover.

La Guardia Civil ya había solicitado el pasado mes de febrero las facturas en las que se justificaban los importes de las facturas percibidas para el fomento del valenciano por parte de las citadas empresas.

Ahora, en un oficio datado el 22 de junio , reclama las facturas originales o copias justificativas de los gastos. Los agentes no han encontrado en el Registro Mercantil la información necesaria para seguir con la investigación por el presunto fraude en las ayudas. De hecho, los libros diarios de cuentas de los ejercicios fiscales 2015, 2016, 2017 y 2018 se reclamaron a los registros mercantiles de Castellón y Teruel, pero no han podido ser remitidos hasta la fecha a los investigadores.

Contabilidad sin legalizar desde 2009

En el caso concreto de Mas Mut , la compañía Francis Puig, no se han presentado los libros diarios para su legalización desde 2009.

La Guardia Civil investiga si las empresas de Francis Puig y de los Adell Bover utilizaron las mismas facturas para justificar ayudas de la Generalitat Valenciana y del Gobierno catalán. Por ello, ahora quiere disponer de los originales.

El juzgado de instrucción número cuatro de Valencia investiga las ayudas percibidas por Francis Puig y los Adell Bover a través de su red de empresas. Mas Mut Produccions, Comunicacions dels Ports, Kriol Produccions, Canal Maestrat y Nova CB.

En este caso, el juez investiga un presunto fraude en ayudas al fomento del valenciano por parte de la Generalitat «sin ningún tipo de control» tras una querella presentada por el PP.

La causa está pendiente del informe de la Guardia Civil solicitado por la Fiscalía Anticorrupción para dirimir si el grupo de empresas falseó los gastos subvencionados mediante facturas cruzadas para justificar el destino de las ayudas públicas. En este contexto se encuandra el nuevo oficio remitido al juzgado para que las empresas implicadas aporten sus facturas.

De hecho, la Guardia Civil entiende que el acceso a los libros de cuentas diarios resulta « necesario para el esclarecimiento de los hechos» y resulta «la única medida eficaz», según consta en el escrito remitido el juzgado.

El PP acusa al hermano de Ximo Puig y a sus socios de utilizar un entramado empresarial para defraudar 1,21 millones de euros a varias Administraciones y sitúa el fraude global en unos dos millones de euros.

El cártel de las productoras liderado por Francis Puig , hermano del presidente de la Generalitat, y los hermanos Adell Bover, fue sancionado a principios de año por la comisión de la Competencia del Gobierno valenciano por pactar precios para ganar un concurso de la televisión autonómica À Punt.

«El caso de los hermanos Puig cada vez huele peor»

Este lunes, la portavoz del grupo popular en las Cortes Valencianas, Eva Ortiz , ha denunciado que los escándalos judiciales “cercan al PSPV y a Puig”, en referencia a las subvenciones públicas a los hermanos del presidente, al caso Azud , donde el portavoz parlamentario socialista está ejerciendo la codefensa del considerado cabecilla de la trama, o a la Fundación Ellis, vinculada con el marido de la consellera Carolina Pascual, que también permite subvenciones públicas.

En este sentido, Eva Ortiz ha señalado que “el caso de los hermanos Puig cada vez huele peor” tras reclamar la Guardia Civil las facturas originales de las subvenciones recibidas y los libros de cuentas de las empresas de Francis Puig desfasadas desde hace una década. La opacidad de las subvenciones contrasta con el trato de favor y la relación privilegiada con la administración de las empresas del cártel formado por familiares del President”.

“Puig puede hacer todos los trucos de escapismo que quiera, pero los hechos están ahí. Si el President no tuviera nada que esconder daría la cara y comparecería para dar explicaciones, no puede seguir mirando hacia otro lado”, ha señalado.

A juicio de la portavoz del PPCV en el Parlamento valenciano, “no se sustenta por ningún lado que en el caso de los hermanos se vean salpicadas diversas Consellerias, que el caso esté en los juzgados y que la Guardia Civil exija las facturas de las subvenciones y que Puig permanezca callado como si nada fuera con él”.

La portavoz popular ha pedido a Puig que “salga a dar explicaciones y que ordene de una vez por todas que el aparato de la Generalitat deje de obstaculizar con todo tipo de argucias el acceso a la documentación. Cuanto más se conoce del avance de las investigaciones, más encajan las piezas del puzle de corrupción de una trama organizada para cazar subvenciones y que evidencian que la familia Puig se está forrando desde que él llegó a la Generalitat”.

Basta de superioridad moral de la izquierda . Con lo que han exigido a otros y las lecciones que han dado, Puig debería comparecer de inmediato y someterse a las preguntas de los grupos parlamentarios”, ha indicado Eva Ortiz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación