Covid-19
Joan Ribó hace alusión a las posibles restricciones para Fallas y la celebración de las mascletaes con aforo limitado
Así serán la mascletà y los actos falleros en Valencia con las actuales restricciones por el coronavirus
Las Fallas 2022 comienzan su programa oficial con normalidad a la espera de las restricciones por el coronavirus
Última hora sobre el coronavirus, las restricciones y la vacunación
«Todavía hay tiempo para tomar decisiones y ver la evolución de la pandemia del coronavirus ». Así se ha expresado el alcalde de Valencia, Joan Ribó , en relación a la celebración de las Fallas 2022 semanas después de abogar por «unas fiestas normales», siempre y cuando «la situación sanitaria lo permita».
Preguntado por los medios de comunicación, el primer edil ha señalado que la ciudad se encuentra en una «fase de descenso» de los contagios de Covid-19 , aunque lo cierto es que su incidencia acumulada se eleva por encima de los cuatro mil positivos por cada cien mil habitantes en los últimos catorce días, según la Conselleria de Sanidad.
Ribó ha recordado que está pendiente una reunión del mundo fallero con el departamento que lidera Ana Barceló para trazar la hoja de ruta de los festejos ante la evolución de la pandemia . «Estamos a 31 de enero, las mascletaes comienzan el 1 de marzo, por lo que tenemos tiempo para tomar decisiones», ha subrayado.
Al respecto, el edil de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, abogó por encontrar soluciones técnicas para establecer aforos en los espectáculos pirotécnicos , pero reconoció que no hay ninguna decisión tomada y que acatarán las órdenes de la Conselleria de Sanidad.
En cualquier caso, el alcalde de Valencia ha insistido en que el Consistorio y Junta Central Fallera trabajan «en coordenadas de normalidad» y «por supuesto», seguirán «lo que diga la Conselleria» .
En cuanto al acto de la Crida , prevista para el domingo 27 de febrero en las Torres de Serranos, Ribó cree que la situación es «la misma». Así, ha remarcado que se trata de una zona abierta y que, actualmente, «se permiten actos al 75 por ciento en los campos de fútbol».
Por otro lado, ha afirmado que «normalmente» el Ayuntamiento de Valencia es una «buena encuesta» sobre cómo evoluciona el nivel de contagios en la ciudad. De hecho, ha apuntado que las cifras de positivos en las dependencias municipales bajaron «significativamente» durante la pasada semana, al pasar de un máximo de 220 a 160 el viernes, aproximadamente.
Semanas atrás, reconoció que el Ayuntamiento trabaja en un «programa de festejos de máximos» para Fallas, mientras que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, abogó por celebrar unas fiestas similares a las celebradas en septiembre de 2021 .
Exposición del Ninot
Las primeras «obras de arte» de los artistas falleros han llegado este lunes a la Exposición del Ninot , que en esta edición de 2022 se inaugura el próximo viernes 4 de febrero en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Estará abierta hasta mediados de marzo, donde coincide en ubicación con el vacunódrom o instalado por la Conselleria de Sanidad .
Noticias relacionadas
- Las Fallas 2022 comienzan su programa oficial con normalidad a la espera de las restricciones por el coronavirus
- Así serán la mascletà y los actos falleros en Valencia con las actuales restricciones por el coronavirus
- Coronavirus Valencia hoy: así quedan las nuevas restricciones y el pasaporte covid hasta el 28 de febrero