Política

La izquierda valenciana cierra filas en torno a Mónica Oltra ante las presiones de la oposición para que dimita

Ciudadanos señala que la vicepresidenta de la Generalitat «no es la culpable, pero sí la responsable última» del caso que investiga la actuación de su departamento en los abusos a una menor tutelada

Mónica Oltra reitera que su relato sobre la gestión del caso de su ex tiene «soporte documental» ante las dudas del juez

Imagen del pleno de las Cortes Valencianas de este miércoles INMA CABALLER / CORTS
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los partidos que conforman el Gobierno valenciano -PSPV, Compromís y Unidas Podemos- han cerrado filas este miércoles en las Cortes Valencianas en torno a la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra , en medio de la polémica por la investigación judicial que se sigue contra trece cargos y funcionarios por la gestión del caso de abusos de un educador -exmarido de la dirigente- a una menor tutelada.

La mayoría de votos de los grupos de izquierda impedirán que salga adelante -pese a contar con el apoyo de PP y Vox- la proposición no de ley que Ciudadanos ha presentado para que se cese o se retiren las competencias en materia de protección de menores a la también consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas.

Las fuerzas del Botànic entienden que Oltra es víctima de un ataque personal de la derecha , mientras la oposición ha cargado duramente contra la dirigente de Compromís tras las últimas novedades judiciales sobre esta causa. Una tensión que, previsiblemente, irá en aumento este jueves durante la sesión de control en la cámara autonómica, en la que los distintos grupos interpelarán al presidente Ximo Puig.

Durante la defensa de su propuesta en el pleno, la segunda similar en cinco meses, la diputada de la formación naranja María Quiles ha incidido en que Mónica Oltra «no es la culpable, pero sí la responsable última» de la actuación de Igualdad y ha lamentado que trece trabajadores estén «cargando con un muerto» que no es suyo .

Quiles ha enumerado las incógnitas que siguen sin respuesta, como por qué no se atendieron los avisos de la Fiscalía y por qué nadie informó a la consellera -que se enteró de lo ocurrido por su circunstancia personal- hasta agosto de 2017, cuando la primera menor comunicó los hechos en febrero a las responsables del centro.

«Una de dos: o ustedes no se enteraron, lo cual es gravísimo, o se enteraron y miraron para otro lado, como están haciendo ahora, lo cual es peor», ha aseverado. Además, ha puesto el foco en la contradicción que el titular del Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia ha señalado sobre la versión de Oltra, que insiste en que encargó un expediente informativo para averiguar los fallos en la actuación de Igualdad , cuando en esas resoluciones consta que el objetivo era verificar el testimonio de la víctima y se concluyó que era poco creíble.

Quiles también ha cargado contra los socialistas por pedir una investigación sobre los abusos a menores en la Iglesia, mientras impiden actuaciones similares en los centros de la Generalitat. Por ello, ha recordado que este delito es «igual de grave» sea cual sea el ámbito o el territorio en el que se produce.

«Enfermiza persistencia»

«No tengamos demasiadas esperanzas de que el señor Puig cese a la señora Oltra. Esta imposibilitado para tomar decisiones en ese sentido porque sabemos que está maniatado por su imputado hermano», le ha respondido la diputada del PP Elena Bastidas durante su intervención, tras definir este caso como «el mayor escándalo político en los últimos siete años» , que pone en duda la «vergonzante gestión» de la dirigente.

Del mismo modo, la síndica de Vox, Ana Vega, ha pedido a la izquierda que cese a la vicepresidenta «antes de que se confirmen todas las sospechas de que la cúpula de Igualdad está plagada de farsantes feministas capaces de truncar la vida de una niña inocente con el único objeto de mantener cinco minutos más en el poder» a Oltra.

Por parte de Compromís, el diputado Carles Esteve ha defendido que Oltra ha dado todas las explicaciones pertinentes y «no se ha escondido nunca». Además, ha recordado que desde Igualdad se ha dado la posibilidad a los grupos políticos de que se entrevistasen con los funcionarios del departamento para conocer los detalles de lo ocurrido, pero no todos han solicitado ese encuentro.

Desde el PSPV, Laura Soler ha incidido en que «en política no todo debería valer» para hablar de la «absurda» y «enfermiza persistencia» de la derecha con la vicepresidenta. Mientras, la diputada de Unidas Podemos Irene Gómez ha criticado que se cuestione el trabajo diario de profesionales que cuidan de menores en la Comunidad Valenciana por el discurso de un partido que está «en extinción» -en referencia a Ciudadanos- y que «va a rebufo» de la extrema derecha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación