Turistas británicos en una terraza en Benidorm JUAN CARLOS SOLER

J. L. Fernández / A. Caparrós

La incidencia acumulada del coronavirus continúa disparada en Benidorm -en situación de riesgo extremo - y ha vuelto a aumentar hasta 286 contagios por cada 100.000 habitantes, según la última actualización de datos de la Generalitat Valenciana, este martes. En paralelo, en el Reino Unido -su principal mercado emisor de turistas- también empeora la situación de la pandemia con una tasa de 929 positivos, según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Sanidad.

[Mascarilla obligatoria y prohibido fumar: campaña en Benidorm dirigida a los turistas británicos]

Desde el sector hotelero representado por Hosbec y desde el Ayuntamiento han reclamado a la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública que tenga en cuenta la población real de Benidorm y corrija el cálculo, porque en estos momentos hay unas 180.000 personas en este destino turístico y no los 65.000 residentes censados.

[Benidorm ya sufre la cancelación de viajes y el alarmismo de la prensa británica por el coronavirus]

No obstante, con ese matiz y la posible «distorsión» de la que alertan empresarios y responsables municipales, la tendencia sigue al alza tras detectarse otros 193 casos en los últimos 14 días, de los que 49 se han producido en el pasado fin de semana, desde la última actualización de Sanidad, entre el viernes y el lunes, solo por detrás de las ciudades de Castellón y Valencia , en la Comunidad Valenciana.

[La Generalitat Valenciana estudia tomar medidas especiales en Benidorm ante la escalada de casos de coronavirus]

La incidencia multiplica por seis la media nacional -46 casos- mientras que la autonómica está solo ligeramente por encima de España, con 49.

Muchos visitantes

La consellera de Sanidad, Ana Barceló , ha informado este martes de que el 53% de los contagios en la localidad alicantina se registran entre el grupo de extranjeros y, de hecho, la curva al alza en la incidencia comenzó a subir a partir del 5 octubre, coincidiendo con la llegada de turistas, principalmente británicos -por la relajación de los controles para la vuelta a su país- aunque también se dan positivos en otras nacionalidades.

En estos momentos, el 22% de los visitantes que recibe este destino proceden del Reino Unido , donde desde la semana pasada se detectan más de 40.000 casos diarios de coronavirus.

En cuanto al malestar que ha suscitado que no se tenga en cuenta la población flotante en Benidorm, aparte de la censada, la consellera ha descartado modificar el sistema de control de la incidencia acumulada.

Hosbec, en un comunicado, ha señalado que los datos de IA de Benidorm deben «ser matizados y extrapolados a población efectiva» ya que los datos que se proporcionan «no reflejan la situación real y crean distorsiones que perjudican la imagen del destino ».

Barceló, en rueda de prensa para presentar la campaña de vacunación de la gripe, ha explicado que Salud Pública tiene en cuenta los positivos que se registran en un momento dado con independencia de su lugar de origen porque aunque sean turistas « puede contagiar igual » durante su estancia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación