Covid-19
La Generalitat Valenciana estudia tomar medidas especiales en Benidorm ante la escalada de casos de coronavirus
Benidorm ya sufre la cancelación de viajes y el alarmismo de la prensa británica por el coronavirus
La incidencia del coronavirus en Benidorm sigue disparada en riesgo extremo mientras suben los casos en Reino Unido
Lista actualizada de los municipios valencianos en riesgo extremo de propagación del coronavirus
La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló , ha anunciado este martes que se realizará «un seguimiento para adoptar medidas si fuera necesario para controlar la situación que presenta la ciudad de Benidorm » ante la escalada de casos de coronavirus , con una incidencia acumulada en nivel de « riesgo extremo » que multiplica por seis la media española, 286 frente a 46, respectivamente.
Tras mostrar su « preocupación » por la evolución en la localidad, a la cabeza de los contagios en la Comunidad Valenciana, donde solo han registrado más casos las ciudades de Castellón y Valencia en el último balance, Barceló ha revelado que más de la mitad de estos positivos se dan entre extranjeros , exactamente el 53%.
Población flotante
No obstante, ante las quejas del alcalde, Toni Pérez , y la agrupación hotelera Hosbec porque se calcula la incidencia según la población censada y sin tener en cuenta la flotante, la consellera ha descartado variar el sistema de cómputo y ha justificado que deben contabilizarse los casos de foráneos aunque suban el índice.
[Lista actualizada de los municipios valencianos en riesgo extremo de propagación del coronavirus]
Entre los visitantes venidos de fuera de las fronteras predominan los británicos. que ya representan el 22% del total de ocupación, solo por detrás del mercado nacional, que lleva por encima de los dos tercios del volumen global desde la desescalada.
Sanidad no puede «abstraerse» de estos contagios en función del país de origen, ha señalado Barceló, además de indicar que la población flotante es muy difícil de determinar y que ni siquiera los Ayuntamiento disponen de este dato actualizado y con precisión ya que es muy variable.
Los hoteleros y el alcalde han protestado porque la incidencia acumulada se calcula sobre una población censada en Benidorm de 65.000 habitantes cuando, según los datos estadísticos de consumo de agua y generación de residuos, la población real en estas fechas se sitúa en 180.000 personas . Con este ratio de población, la incidencia acumulada estaría por debajo de 100 casos por cada 100.000 habitantes, lo que «ajustaría más la situación real y se alejaría de cualquier situación de alarma», según Hosbec.
Noticias relacionadas