Política
La Generalitat Valenciana sitúa el Mercado Central de Valencia en los «países catalanes»
Ximo Puig y los «países catalanes»
El Mercado Central de Valencia rechaza su inclusión en los «países catalanes» por parte de la Generalitat
Ximo Puig resta importancia a que su Gobierno sitúe el Mercado Central de Valencia en los «países catalanes»
La Generalitat Valenciana ha difundido este domingo en su cuenta oficial de Twitter un comentario en el que encuadra al Mercado Central de Valencia dentro de la arquitectura de los llamados « países catalanes », al utilizar un texto del semanario «El Temps».
El Gobierno de Ximo Puig emplea de esta manera el lenguaje que parte del ideario del independentismo que agrupa junto a Cataluña también a la Comunidad Valenciana y Baleares.
Posteriormente, este mensaje de la Generalitat Valenciana en el que se habla de este edificio de estilo artístico modernista como «el vientre de la ciudad» y profundiza más en su descripción como «un gran equipamiento ciudadano, una de las obras públicas en su utilidad más importantes de los primeros 30 años del siglo XX en los países catalanes» ha sido retirado de esta red social.
Varios dirigentes del PP , como la senadora Salomé Pradas , han criticado este desliz que situaba a uno de los elementos emblemáticos de la capital del Turia integrado en el ideario nacionalista independentista.
El presidente del PP en la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón , ha añadido que «hablan de 'Espacio común, avanzar en federalismo, cumbres con los gobiernos Cataluña y Baleares, subvenciones a entidades catalanistas. Y finalmente, la verdad en un mensaje tapado. No valdrá la explicación, si la hay».
Hablan de "Espacio común", "avanzar en federalismo", cumbres con los gobiernos Cataluña y Baleares, subvenciones a entidades catalanistas. Y finalmente, la verdad en un mensaje tapado. No valdrá la explicación,si la hay.
— Carlos Mazón (@CarlosMazon40) July 18, 2021
Ni un minuto más. https://t.co/961XLMsmYV
«Ya no os queda ni un poquito de vergüenza, Ximo Puig, esos países no existen más que en vuestra imaginación. No ofendaís a los valencianos y no nos enfrentéis con conflictos ficticios. Somos valencianos», ha opinado, por su parte, Vicente Mompó , presidente de los populares en la provincia de Valencia.
🚨PSOE y Compromís ya no disimulan.
— Partido Popular (@populares) July 18, 2021
👉🏼Sánchez y los suyos hablan sin tapujos de "Països Catalans", debe ser parte de su estrategia de "convivencia y magnanimidad".
🔴¿Cuánto queda para que les conceda el referéndum de autodeterminación a cambio de votos?https://t.co/Cx5lPwv8Kd pic.twitter.com/8uacmEYqcV
También desde Ciudadanos han reaccionado a este error y su portavoz en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner , ha mostrado su indignación en la misma red social porque «el tweet de la Generalitat Valenciana es un 'copia y pega' de un medio pancatalanista, que recibe subveciones de Cataluña y la Comunidad Valenciana», por lo que ha lamentado que «así se sigue con la farsa de los 'países (inventados) catalanes'». También ha protestado por los recursos de todos destinados a este tipo de propaganda. «¡Basta ya de utilizar el dinero público para dividir y mentir a la sociedad!»
Noticias relacionadas