Política
El Mercado Central de Valencia rechaza su inclusión en los «países catalanes» por parte de la Generalitat
El histórico recinto se reivindica como «buque insgnia y orgullo de los valencianos» y Ximo Puig acusa a la oposición de «satanizar al contrario»
Ximo Puig y los «países catalanes»
«Desde el principio de los tiempos, el Mercat Central es buque insignia del comercio de la Comunitat Valenciana. Un referente comercial de gran valor arquitectónico y comercial del que se sienten orgullosos todos los valencianos». El Mercado Central de Valencia ha empleado las redes sociales para dar por cerrado el debate abierto después de que este domingo la Generalitat Valenciana encuadrara el histórico recinto entre los hitos de la arquitectura de los «países catalanes» .
La Generalitat Valenciana eliminó el mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter, pero no evitó la indignación de los grupos de la oposición, que reclamaron explicaciones al Ejecutivo presidido por Ximo Puig.
Este lunes, el Mercado Central ha reivindicado su valencianía, reconocido a nivel internacional. Medios del prestigio de «The New Yor Times» han dado a conocer en todo el mundo el recinto de la capital del Turia, al que ha catalogado como uno de los mercados «más bonitos de Europa».
✅⭕️ Desde el principio de los tiempos, el Mercat Central es buque insignia del comercio de la Comunitat Valenciana. Un referente comercial de gran valor arquitectónico y comercial del que se sienten orgullosos todos los valencianos. pic.twitter.com/p5KcCCJUMn
— Mercat Central VLC (@MCentralVlc) July 19, 2021
Preguntado este lunes por la controversia, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha sostenido que «el proyecto de los países catalanes no existe en la Comunidad Valenciana ni nadie lo defiende entre los grupos parlamentarios». Puig ha acusado a la oposición de «intentar satanizar al contrario».
Noticias relacionadas