Covid-19
Final de la mascarilla en interiores: la última restricción vigente en la Comunidad Valenciana
La «tormenta perfecta» de la que alertó Pedro Cavadas sobre las vacunas y las nuevas variantes del coronavirus
Así quedan las cuarentenas para asintomáticos y el uso obligatorio de la mascarilla en interiores en la Comunidad Valenciana
Estos son los municipios valencianos en los que podría retirarse la mascarilla en interiores por el coronavirus
La Comunidad Valenciana avanza hacia la nueva normalidad mejorada tras el coronavirus con la supresión del uso obligatorio de la mascarilla en interiores como última parada. La decisión de retirar el cubrebocas en espacios cerrados está en manos del Consejo Interterritorial de Salud, en el que algunas de las regiones representadas han solicitado que se agilice el debate durante las próximas semanas.
En este sentido, la Generalitat Valenciana mantiene una postura «prudente» y «basada en los criterios epidemiológicos», aunque su presidente Ximo Puig puso fecha este domingo al final del empleo de la mascarilla en espacios interiores , sin concretar plazos concretos. Para el líder socialista, «esta primavera debe suponer un punto de inflexión definitivo en la superación de la pandemia».
Al respecto, el Ejecutivo autonómico defiende que cualquier decisión de modificar las medidas para la prevención y actuación frente al Covid-19 dependen del criterio de los expertos de Salud Pública , entre los que existen diferencias sobre la velocidad, la forma y el momento para llevar a cabo esta última eliminación. Algunos de estos responsables abogan por mantener la mascarilla ya que desde que decayeran el grueso de las restricciones no se logra reducir la curva de contagios.
La posición del Gobierno central pasa por esperar a conocer la evolución de los contagios y la incidencia acumulada durante las dos próximas semanas, y una vez alcando el mes de abril decidir si se podría llevar a cabo la flexibilización de este elemento de protección frente al coronavirus. No obstante, la hoja de ruta prevista mantendría su empleo en centros de salud, hospitales, residencias de mayores y en el transporte público .
Postura que comparte la Generalitat ante un posible impacto de las fiestas de Fallas , en la que el temporal de lluvia ha posibilitado que la gran mayoría de actos en los casales se celebran en espacios interiores. De acuerdo con el último informe del Ministerio de Sanidad, la Comunidad Valenciana presenta una incidencia acumulada a catorce días de 307 casos por cada cien mil habitantes , mientras que la tasa nacional asciende a 445 positivos.
Noticias relacionadas
- Así está la pandemia del coronavirus en la Comunidad Valenciana antes del final del uso de la mascarilla en interiores
- Mascarillas en interiores y al aire libre: dónde son todavía obligatorias y en qué casos se pueden retirar
- Así quedan las cuarentenas para asintomáticos y el uso obligatorio de la mascarilla en interiores en la Comunidad Valenciana