Fases de la desescalada

Compromís amaga con no apoyar la prórroga del estado de alarma al pedir Montero que no inventen problemas

Joan Baldoví califica de «absolutamente impresentables» las palabras de la ministra de Hacienda

Última hora del coronavirus y la desescalada en la Comunidad Valencian

Joan Baldoví, en el Congreso este miércoles EFE

ABC

El diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, ha anunciado este miércoles que se replantean su apoyo al Gobierno en la votación de la quinta prórroga del estado de alarma tras las palabras "inaceptables" de la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, por lo que ha exigido "una disculpa del PSOE".

Así lo ha avanzado, a la espera de que la coalición se reúna esta tarde, después de que la también ministra de Hacienda haya defendido que los 16.000 millones del fondo para CCAA por el coronavirus se repartirán según el gasto sanitario registrado en cada caso, con criterios técnicos, objetivos y no políticos .

Baldoví ha apuntado en declaraciones a Europa Press que no apoyar la prórroga es "una de las alternativas" que barajan en Compromís, que apoyó la moción de censura, la formación de gobierno y el estado de alarma.

La indignación la ha desatado un debate en el Congreso, durante el cual el diputado de la coalición había preguntado si se van a repartir de forma equitativa los fondos a las autonomías para luchar contra el coronavirus, ante lo que la ministra ha respondido: " No enredemos, no inventemos problemas que no existen , simplemente arrimemos el hombro porque este virus nos necesita a todos"..

Baldoví ha criticado a Montero por ser "absolutamente injusta" con la Comunidad Valenciana, que "hace un esfuerzo mayor que Madrid y Cataluña en inversión sanitaria". "Absolutamente impresentable" , ha recalcado sobre sus declaraciones.

Por todo ello, Baldoví espera "primero que el PSOE sea capaz de disculparse y luego de negociar" el apoyo de Compromís. "No es un 'qué hay de lo mío', sino igualarnos a la media para combatir esta pandemia sanitaria, social y económica. Seremos pequeños, pero tenemos la dignidad de las personas a las que representamos", ha remachado.

Mónica Oltra, vicepresidenta valenciana y coportavoz de Compromís, ha defendido en Twitter que está "clarísima" la postura y ha urgido a que el fondo de 16.000 millones "se reparta con equidad". "El reparto de la financiación autonómica está caducado hace seis años, es injusto y nos maltrata, lo reconoció Montoro y también Montero", ha aseverado en referencia al exministro del PP.

En la misma línea, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha recordado a Montero que hay "cinco millones de valencianos IN-FRA-FI-NAN-CIA-DOS" en detrimento de sus servicios públicos: "Y claro que tenemos un problema, con el centralismo que emana el Gobierno de España cada vez que no ve más allá de su ombligo".

"Increíble, indignante", ha coincidido el síndic de Compromís en Les Corts, Fran Ferri. "Solo queremos que nos dejen de tratar como ciudadanos de segunda", ha exclamado en la misma red social.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación