Coronavirus Valencia en directo: las Fallas quedan suspendendidas y no se celebrarán este año
La Conselleria traslada este miércoles al Ministerio su propuesta para la desescalada de los departamentos de salud rezagados
Unas 125.000 personas han superado ya la infección del coronavirus y han generado anticuerpos en la Comunidad Valenciana , un 2,5% de la población, según los resultados de la primera oleada del estudio de seroprevalencia, con una número de análisis de 4.286 en las tres provincias. [Lea aquí la noticia completa]
El sector hotelero está ideando una serie de medidas contundentes para hacer frente al « postconfinamiento ». Suprimir el minibar , las máquinas expendedoras de snacks ( vending ) o el servicio de aparcacoches y, en cambio, dar acceso a la habitación en el móvil , facilitar el check in y check out on-line u ofrecer la carta del restaurante igualmente en la red, no en papel, son algunas novedades. [Lea aquí la noticia completa]
El Ayuntamiento de Sagunto ha firmado un convenio con la empresa Global Omnium para que, inicialmente, durante 15 días se tomen muestras del agua residual del alcantarillado de la ciudad con el fin de implementar un método de vigilancia epidemiológica mediante el análisis molecular de aguas residuales. [Lea aquí la noticia completa]
La Comunitat Valenciana ha registrado un total de 20 nuevos casos positivos de Covid-19 confirmados a través de PCR y cuatro fallecidos en las últimas veinticuatro horas -tres de ellos ancianos que vivían en residencias-, así como 179 altas . Desde el inicio de la pandemia se han confirmado un total de 10.760 contagios mediante pruebas PCR, mientras que el total de fallecidos asciende a 1.355 y las altas representan ya el 66%, con 9.268 personas curadas.
Joan Baldoví califica de «absolutamente impresentables» las palabras de la ministra de Hacienda. [Más información en este enlace]
Consum establece el uso obligatorio de este producto para entrar en sus establecimientos a partir del 18 de mayo. [Lea aquí la información completa]
Este área engloba a varias localidades de la provincia de Valencia y tiene como referencia el hospital de Alzira. [Consulte aquí el listado completo]
Una decena de ciudades de Alicante y Castilla-La Mancha trabajan con unos mapas urbanos con las zonas más seguras para la desescalada, aquellos espacios en los que resulta más fácil garantizar la distancia durante ese periodo de transición en la movilidad tras el confinamiento por el coronavirus. Una de las medidas recomendables es peatonalizar temporalmente algunas calles. [Lea aquí la noticia completa]
Las Fallas 2020 han quedado este miércoles suspendidas definitivamente debido al coronavirus. Así lo ha decidido finalmente el Ayuntamiento de Valencia, donde se celebraba esta tarde una reunión de la Junta Central Fallera con los colectivos. Las fiestas estaban previstas para la semana del 15 al 19 de julio tras su cancelación el pasado marzo. La celebración, sin embargo, se antojaba prácticamente imposible debido a la evolución de la pandemia. Aunque el alcalde Joan Ribó ha querido retrasar la decisión, la suspensión de las Hogueras de Alicante y la Magdalena de Castellón ayer la han acelerado . [Más información en este enlace]
Escritores y libreros han puesto en marcha un juego para incentivar el retorno de los lectores a los pequeños comercios de la ciudad de Valencia [Lea la noticia completa aquí]
El consultor José Manuel Bonilla analiza en la sección de Opinión de ABC Comunidad Valenciana los retos que afronta la economía española para hacer frente a la crisis generada por el Covid-19. [Lea aquí el artículo completo]
Lanzadera, la aceleradora de empresas impulsada por Juan Roig, renueva sus programas, adapta la formación y amplía su presupuesto para financiar más proyectos y hacer frente a los retos de la economía tras la pandemia del coronavirus. [Lea la información completa aquí]
La Generalitat pedirá oficialmente este miércoles al Gobierno que los catorce departamentos de salud que siguen en la fase 0 de la desescalada del confinamiento del coronavirus pasen a la fase 1 a partir del lunes 18 de mayo . La Generalitat pedirá que se posponga la entrada en vigor de la medida que permite actos y espectáculos culturales al aire libre para menos de doscientas personas. Mientras, en uno de los departamentos de salud, que no ha sido especificado, se solicitará que no se permitan las reuniones de diez personas. [Lea aquí la información completa]
«Decidí no volver a ir al hospital hasta que me estuviera muriendo, pero ésto no llegó a pasar». [Lea aquí el testimonio de Tatiana Reichert]
El sindicato explica que la falta de medios ha disparado los contagios entre el colectivo, que representa más del 15 por ciento del total de positivos en la autonomía. [Lea aquí la información completa]
La compañía de supermercados necesita desde estudiantes universitarios hasta titulados para nuevos trabajos en Madrid, Barcelona, Valencia, Vizcaya y Zaragoza . [Más información en este enlace]
El destino turístico ha pasado de 175.000 habitantes en mayo con los visitantes a los 70.000 vecinos censados. [Lea aquí la información completa]
El detenido quedaba con sus «clientes» con encargos previos. [Más información en este enlace]
Las salidas con las mascotas contempladas entre las excepciones de las medidas de confinamiento disparan la demanda de bolsas para la recogida de residuos caninos. [Lea aquí la información completa]
Una veintena de participantes se saltan el confinamiento y celebran en las calles sus fiestas tradicionales. [Más información en este enlace]
Consum establece el uso obligatorio de este producto para entrar en sus establecimientos a partir del 18 de mayo. [Lea aquí la información completa]
La familia ha preparado un documento que los miembros del Instituto Armado han entregado al jubilado en su cumpleaños. [Más información en este enlace]
El empresario valenciano refuerza sus proyectos de mecenazgo con iniciativas para reactivar la economía nacional. [Lea aquí la información completa]
El balance de la pandemia del coronavirus se incrementó este martes en seis fallecidos más y once nuevos positivos en las tres provincias. [Más información en este enlace]
El Gobierno y la Generalitat preparan el pase a la fase 1 desde el 18 de mayoEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón , prevé que los catorce departamentos de saludad de la Comunidad Valenciana que siguen en la fase 0 de la desescalada del confinamiento podrán pasar a la fase 1 en cuestión de días. En unas declaraciones recogidas por el diario «Levante-EMV» , Simón ha señalado que la región solventará en breve las carencias detectadas por los expertos que se centraron en aspectos sobre el control de la movilidad o la falta de test para confirmar casos sospechosos. Este miércoles, la Generalitat anunciará su petición al Gobierno para que el lunes 18 de mayo se sumen nuevos departamentos de salud a la fase 1 de las desescalada [Más información sobre el coronavirus]
La pandemia dejó este martes once nuevos casos confirmados de coronavirus y seis muertes más -cuatro en residencias y una sanitaria del hospital de Alcoi- en la Comunidad Valenciana. Se superan las nueve mil altas -144 en las últimas 24 horas- que suponen el 65% de las personas que han dado positivo. Actualmente se contabilizan 3.497 casos activos en las tres provincias, mientras las hospitalizaciones siguen bajando: hay 458 pacientes ingresados (veinte menos que ayer), 82 en la UCI (cinco menos). [Lea la información completa aquí]