Mapa sobre el total de pruebas PCR realizadas en la Comunidad Valenciana ABC

David Maroto

La explosión de ómicron ha pulverizado todos los récords de contagios de coronavirus en la Comunidad Valenciana. Según los datos publicados por la Conselleria de Sanidad, enero de 2022 no solo es el mes con más casos de Covid-19 de toda la pandemia si no que además ha sumado tantos positivos como todo 2021 y ha registrado un 42,82% del total de contagiados en estos últimos dos años.

Pese al estallido de casos, la vacunación y la expansión de una variante menos letal han psoibilidado que el crecimiento de la incidencia acumulada no se extendiera a la presión hospitalaria ni al número de muertes por coronavirus. Con todo ello, la Comunidad inicia febrero en el comienzo de la desescalada de contagios , aunque todavía considerablemente por encima de la media nacional.

De acuerdo a las cifras suministradas por el Ministerio de Sanidad, la Comunidad Valenciana presenta una incidencia acumulada de 4.015 positivos por cada cien mil habitantes , mientras que la tasa nacional a catorce días se limita a 2.879. La región reportó el pasado lunes 23.166 nueos contagios , tan solo por detrás de Cataluña que notificó más de 61.000.

En cuanto a la situación epidemiológica en las ciudades valencianas, se puede apreciar un leve mejoría en la gran mayoría aunque todas ellas continúan en riesto muy alto de contagio, como es el caso de Villareal que pasa de 7.114 a 6.433 o Alcoy de 5.256 a 4.889.

Respecto a las capitales de provincia, Castellón de la Plana baja la barrera de los 4.875 contagiados por cada cien mil habitantes, mientras que Valencia y Alicante se sitúan en 3.964 y 3.447 positivos respectivamente.

A continuación se detalla el listado completo de ciudades de la Comunidad Valenciana ordenado por riesgo de propagación del coronavirus.

-Villarreal: 6433,63

-Alcoy: 4889,31

-Castellón de la Plana: 4875,94

-Elda: 4531,08

-Burjassot: 4320,25

-Torrente: 4281,7

-Elche: 4223,37

-Ontinyent: 4172,14

-Gandía: 4165,02

-Paterna: 4145,84

-San Vicente del Raspeig: 4121,88

-Aldaia: 4092,66

-Valencia: 3964,81

-Denia: 3640,23

-Orihuela: 3539,9

-Alicante: 3447,29

-Alzira: 3380,21

-Sagunto: 2743,66

-Benidorm: 2482,61

-Torrevieja: 2247,63

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación