Covid-19
¿Es necesario recibir la tercera dosis para que valga el pasaporte covid en la Comunidad Valenciana?
Tercera dosis en la Comunidad Valenciana: ¿cuándo debo vacunarme después de pasar el coronavirus?
Nuevas normas para viajar por la UE: qué necesitas y qué cambia
Última hora del coronavirus, la vacunación y el pasaporte covid
El pasaporte covid se ha convertido en un documento indispensable para los ciudadanos de la Comunidad Valenciana . El Certificado Digital Covid de la Unión Europea se puso en marcha el pasado 1 de julio de 2021 para facilitar la movilidad y evitar las restricciones de viajeros por los países miembros. Siete meses después, este código QR es necesario para acceder a determinados establecimientos como bares, restaurantes, cines, gimnasios y festivales de música, entre otros.
[Lista de los nuevos casos de coronavirus en todos los municipios de la Comunidad Valenciana]
La Generalitat Valenciana acordó la prórroga del certificado covid hasta el 28 de febrero después de recibir al aval del Tribunal Superior de Justicia, ante la expansión de la variante ómicron que ha conllevado que enero de 2022 se haya convertido en el mes con más contagios de toda la pandemia, que haya sumado los mismos que durante 2021 y que haya supuesto cerca del cuarenta por ciento del total de positivos desde hace 23 meses.
El pasaporte covid, a través de su código de indentificación , certifica que el usuario posee la pauta completa de vacunación, que ha superado la enfermedad o que se ha realizado una prueba PCR o test de antígenos con resultado negativo en las últimas horas.
El pasado 21 de diciembre, la Comisión Europea anunció que a partir del 1 de febrero la vigencia del pasaporte covid caducaba a las nueve meses de recibir la vacuna , por lo que todo aquel que quiera actualizar su documento para acceder a los establecimientos, locales y eventos afectados por la medida deberá inmunizarse con la dosis de refuerzo.
La Unión Europea establece que el certificado covid pierde vigencia a los nueve meses, de los que seis corresponden a la fecha donde se inoculó la última dosis y tres como margen para recibir el pinchazo de refuerzo.
No obstante, todavía no está definido el protocolo a seguir para la administración de las cuartas dosis , si esta se limitará a personas mayores y pacientes con un alto riesgo clínico o si bien se extenderá finalmente al resto de la población en el segundo semestre del año.
Por el momento, el Ministerio de Sanidad recomienda que las personas que hayan pasado la enfermedad de manera reciente esperen un total de cinco meses para recibir la dosis de recuerdo .
Así, de acuerdo con las indicaciones sanitarias, las personas que quieran tener su pasaporte covid actualizado deberán contar con la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Noticias relacionadas
- Tercera dosis en la Comunidad Valenciana: ¿cuándo debo vacunarme después de pasar el coronavirus?
- Ximo Puig apuesta por mantener el uso obligatorio de la mascarilla en exteriores ante el coronavirus
- Así serán la mascletà y los actos falleros en Valencia con las actuales restricciones por el coronavirus