Transporte

Los viajes en AVE de Alicante a Madrid se alargarán 15 minutos con la oposición del alcalde y la Diputación

Los populares Carlos Mazón y Luis Barcala se movilizan para frenar la «intolerable cacicada» y los empresarios de Ineca proponen una alternativa

Un tren AVE en la estación de Alicante JUAN CARLOS SOLER

J. L. F.

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón , y el alcalde de la ciudad, Luis Barcala , han reaccionado en contra del cambio de estación -desde Atocha a Chamartín- en las conexiones del AVE a Madrid , lo que entraña que el viaje se alargue unos quince minutos. Los empresarios de Ineca sugieren una alternativa, con trenes desde una y otra terminal

Ante esta perspectiva, el también presidente del PP en la Comunidad Valenciana ha anunciado que se movilizará para frenar este empeoramiento en el servicio de transporte de viajeros: «No nos vamos a quedar callados ni quieto», ha advertido Mazón, tras calificar de « intolerable » esta modificación, en su cuenta de Twitter.

En parecidos términos se ha pronunciado Barcala, para quien se trata de una « cacicada » y al igual que el presidente de la Diputación, está dispuesto a presionar al Gobierno para que no se lleve a efecto: «No permitiremos que se actúe en contra los intereses de Alicante».

En la actualidad, el viaje más rápido entre Alicante y Madrid dura dos horas y dieciséis minutos , pero hay otros servicios de AVE con hasta dos horas y treinta y dos minutos de tiempo. Incrementar un cuarto de hora más estos desplazamientos restará atractivo a este medio de transporte frente al avión, en un viaje con gran uso para el turismo de fin de semana.

Carlos Mazón y Luis Barcala, en un acto público JUAN CARLOS SOLER

Como referencia, aunque con algunos kilómetros menos de distancias, el AVE Madrid-Valencia ofrece sus trenes más rápidos con una hora y cuarenta minutos de duración.

Este cambio de la estación de Atocha a la de Chamartín afectará no solo a los actuales AVE de la compañía Renfe, sino también a los de low cost (AVLO) anunciados para su entrada en servicio, de las compañías Ouigo e iryo-ILSA.

Según el horario

Para los empresarios del Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante, la solución pasaría por mantener algunos trenes -los primeros de la mañana con destino a Madrid- en Atocha y pasar algunos del fin de semana a Chamartín, ya que unos son utilizados predominantemente por viajeros de negocios y los otros, para hacer turismo .

«Desde INECA reclamamos que se mantenga la parada en Atocha de algunos servicios diarios con el fin de evitar la caída de la demanda y el incremento del precio final del trayecto, según ha manifestado el director de Proyectos de esta asociación, Armando Ortuño .

«No obstante, los nuevos servicios directos a Chamartín supondrán la reducción de casi una hora en las circulaciones del AVE con el norte peninsular y se calcula que un aumento de la demanda ferroviaria del orden del 20%», apuntan. «En cambio, al contrario que ocurrirá con el aumento de la demanda desde el norte de España por motivo de turismo, la demanda se contraerá por este incremento del tiempo de viaje e incomodidad desde el sur de España», concluyen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación