AVLO, Ouigo e iryo-Ilsa: las alternativas low cost al AVE en España para ahorrar hasta un 90% por viaje

La liberalización del sector ferroviario dispara las oferta para viajar en la alta velocidad desde los siete euros por trayecto

AVLO Madrid Valencia: qué días cuestan siete euros los billetes y cómo comprarlos

Cuándo llegará el AVE de siete euros a Sevilla, Málaga y Córdoba: estos son los planes de las compañías

S. A.

Viajes en tren de alta de velocidad entre Madrid y Valencia por siete euros o desde Barcelona a Zaragoza por solo nueve. La liberalización del de sector ferroviario en España ha propiciado la aparición de nuevos operadores como AVLO o Ouigo , a los que en los próximos meses se sumará iryo-ILSA, un consorcio integrado por la valenciana Air Nostrum y Trenitalia.

AVLO es la marca escogida por Renfe para su servicio de trenes de alta velocidad a bajo coste. Hasta ahora, la compañía contecta Madrid con Barcelona y la capital de España con Valencia .

Los billetes tienen un coste para los viajaeros de entre siete y 59 euros , por lo que se puede lograr un ahorro de hasta el noventa por ciento respecto a las tarifas del AVE convencional. Los AVLO recorren las distancias con la misma velocidad y sus trenes, reconocibles por la pintura morada, son de clase única y carecen de cafetería.

Ouigo es la filial de empresa pública francesa SNFC y ofrece billetes de tren de alta velocidad desde los nueve euros. A día de hoy, la compañía gala enlaza Madrid con Barcelona, Zaragoza y Tarragona. Además, ofrece conexiones desde la ciudad condal hasta Madrid, Zaragoza y Tarragona.

A partir de otoño de 2022, Ouigo unirá Madrid y Alicante en trenes de alta velocidad «low cost».

iryo-ILSA se sumará este año a los operadores ferroviarios españoles. Incialmente, la compañía impulsada por la aerolínea Air Nostrum comenzará su periplo con tres líneas que conectarán Madrid, Zaragoza, Barcelona, Cuenca, Valencia, Alicante, Córdoba, Sevilla y Málaga.

iryo-ISLA se convertirá en el primer operador privado español de alta velocidad y aspira a copar el treinta por ciento del mercado.

La compañía empleará para sus conexiones en España el modelo ETR1000, considerado el tren más rápido, sostenible y silencioso de Europa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación