Movilidad

AVLO Madrid Valencia: qué días cuestan siete euros los billetes y cómo comprarlos

Renfe estrena este lunes el nuevo tren de Alta Velocidad «low cost» con seis circulaciones diarias y un total de 2.200 plazas

AVLO, Ouigo e iryo-ILSA: las alternativas low cost al AVE en España para ahorrar hasta un 90% por viaje

Cuándo llegará el AVE de siete euros a Sevilla, Málaga y Córdoba: estos son los planes de las compañías

Imagen del interior de un vagón del tren AVLO de Renfe que conecta Madrid y Valencia EFE

D. V.

Renfe estrena este lunes el AVLO entre Madrid y Valencia , un nuevo servicio «low cost» del que ha vendido 100.000 billetes o, lo que es lo mismo, algo más del 15% de la oferta disponible hasta el próximo 11 de diciembre. La operadora ferroviaria ha conseguido expender estos títulos en apenas un mes, ya que inició su comercialización el pasado 20 de enero, con un precio mínimo de siete euros.

El nuevo servicio de Alta Velocidad Avlo llega al corredor Madrid-Valencia después del éxito cosechado en el canal que une la capital de España con Barcelona y Girona, donde comenzó a operar el 23 de junio de 2021.

AVLO iniciará con seis circulaciones diarias -tres por sentido- entre Madrid y Valencia, lo que supone una oferta total de 2.200 plazas al día. Asimismo, cuatro de los seis trenes tendrán paradas en las estaciones de Cuenca Fernando Zóbel y Requena-Utiel .

En una primera fase, serán trenes de la serie 112 pintados exteriormente (con una capacidad de 365 plazas cada uno), lo que permite la identificación visual del producto Avlo sin aplicar una remodelación integral de su interior. Posteriormente, en una segunda fase, cuando Renfe incorpore a su flota los nuevos trenes de la serie 106 que fabrica Talgo, se incorporarán trenes similares a los del corredor Madrid-Barcelona, con una capacidad superior de hasta 438 pasajeros.

Los precios parten desde los siete euros por trayecto y se comercializan exclusivamente en Clase Turista, modalidad que incluye como equipaje gratuito una maleta de cabina más un bolso de mano o mochila.

Sobre el precio a partir de siete euros, el cliente puede añadir servicios adicionales , como selección de plaza, cambios o anulaciones y equipaje adicional. El precio base incluye de manera gratuita una maleta de cabina y un bolso de mano.

Los niños menores de catorce años tienen una tarifa básica de cinco euros, siempre que vaya acompañado de la emisión de un billete de adulto (con un máximo de dos títulos de niño por adulto). Para familias numerosas también hay descuentos , del veinte por ciento para las de categoría general y del cincuenta por ciento para familias numerosas de categoría especial.

Una vez estrenado el servicio, ante el éxito comercial cosechado durante el mes previo a su puesta en marcha, no quedan billetes disponibles a siete euros hasta el martes 26 de abril en el trayecto Valencia-Madrid, en el tren de las 21.10 horas. En sentido contrario, los clientes que quieran adquirir un título a este precio deberán esperar hasta el 10 de mayo en el segundo trayecto a las 12.40 horas.

En el caso de las Fallas , los precios para acudir desde la capital de España a Valencia van desde los 25 hasta los 59 euros dependiendo de la hora y el día. Los valencianos que deseen volver a Madrid después del día de San José deberán abonar un precio de 49 o 65 euros, mientras que el segundo tren del 20 de marzo ya tiene todos los billetes vendidos.

Los billetes del nuevo tren de Alta Velocidad se pueden adquirir en las páginas web www.avlorenfe.com y www.renfe.com , donde el cliente deberá registrarse previamente. Cabe recordar que los títulos son nominativos y que el nombre del pasajero queda reflejado en los mismos, por lo que Renfe podrá solicitar el documento nacional de identidad para comprobar la autenticidad del viaje.

La venta de billetes se gestiona a través de un sistema dinámico que ofrece el mejor precio disponible en cada momento para la tarifa solicitada.

Cuánto tarda el tren y qué horarios tiene

El tren AVLO, también conocido como el AVE «low cost», tarda una hora y cuarenta minutos en conectar Madrid con Valencia y viceversa, al igual que ocurre con su «hermano mayor». Asimismo, contiene dos paradas intermedias en las estaciones de Cuenca y Requena.

A continuación se detallan todos los horarios de las seis circulaciones diarias de AVLO, así como el momento estimado en el que pararán en cada una de las estaciones.

Trayecto Valencia Joaquín Sorolla - Madrid Puerta de Atocha

Primer tren: Valencia J.Sorolla (9:28), Requena-Utiel (9:51), Cuenca F.Zobel (10:26) y Madrid Puerta de Atocha (11:20).

Segundo tren: Valencia J.Sorolla (16:15) y Madrid Puerta de Atocha (17:55)

Tercer tren: Valencia J.Sorolla (21:10), Requena-Utiel (21:33), Cuenca F.Zobel (22:08) y Madrid Puerta de Atocha (23:04)

Trayecto Madrid Puerta de Atocha - Valencia Joaquín Sorolla

Primer tren: Madrid Puerta de Atocha (6:30), Cuenca F.Zobel (7:25), Requena Utiel (7:59) y Valencia Joaquín Sorolla (8:23)

Segundo tren: Madrid Puerta de Atocha (12:40), Cuenca F.Zobel (13:55), Requena Utiel (14:09) y Valencia Joaquín Sorolla (14:33)

Tercer tren: Madrid Puerta de Atocha (18:40) y Valencia Joaquín Sorolla (20:20)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación