CASO TAULA
Las diez principales frases de la comparecencia de Rita Barberá
La senadora defiende su inocencia y arremete contra los partidos de izquierdas en su primer acto en la sede del PP tras la operación Taula
La senadora del Partido Popular Rita Barberá ha comparecido este jueves por primera vez desde que estallara la operación Taula el pasado 26 de enero. En una rueda de prensa que ha durado más e un hora, la exalcaldesa de Valencia ha negado su implicación en el caso de blanqueo de capitales, ha expresado su agradecimiento hacia su «amigo» Mariano Rajoy y ha cargado contra la oposición.
Noticias relacionadas
Estos han sido sus principales mensajes:
«No dimito porque no tengo cargo orgánico ni conozco de lo que se me acusa»
La exalcaldesa de Valencia ha marcado distancias respecto al caso de Esperanza Aguirre y ha remarcado que no ocupa cargos orgánicos en el PP, a diferencia de la expresidenta del PP de Madrid. Sobre su acta de senadora, Barberá ha anunciado que no dimite porque no conoce de que se le acusa al permanecer la causa bajo secreto de sumario, al menos hasta el próximo 14 de marzo.
«Pongo la mano en el fuego por todos los que hemos trabajado juntos»
A pesar de que nueve los diez concejales del Ayuntamiento de Valencia y hasta medio centenar de personas están imputadas por blanqueo de capital en el grupo municipal que Barberá encabezó hasta las pasadas elecciones, la senadora ha señalado que «desde mi conocimiento pongo la mano en el fuego por todos ellos».
«Con el señor Alfonso Grau hay una relación distante y fría»
Barberá no ha querido entrar en controversia con el que fuera su «número dos» en el Ayuntamiento, procesado en el caso Nóos. La senadora ha explicado que Grau hay una relación distante y fría porque aparece el nombre de María José Alcón (mujer de Grau) en las conversaciones de Marcos Benavent (el exgerente de la empresa Imelsa que dio origen al caso) y «me vi obligada a quitarla de la lista». Sobre la detención de Grau este martes, ha señalado que «no sé qué se buscaba en el registro. Parece que buscando cohecho. Y al cabo de dos o tres horas salió una nota de la jueza diciendo que ella no había ordenado su detención. Yo desconozco más».
«El aforamiento no significa ni imnumidad, ni impunidad, ni blindaje»
Barberá ha defendido que su posición de senadora (y en consecuencia aforada) no le otorga privilegios, ya que, según ha dicho, «en el caso que se me tuviera que juzgar, sencillamente es que te juzga el Tribunal que corresponde, el primer tribunal de España, como también a los jueces y a los fiscales. El TS es el tribunal que crea jurisprudencia, es la garantía de la justicia en España. Y es, el que finalmente juzga casi todos los temas que se ven en los juzgados de España».
«Nunca se ha amañado ningún contrato en los 24 años en los que fui alcaldesa»
Barberá ha reiterado los argumentos que expresó en el comunicado remitido el pasado 2 de febrero y ha subrayado que «nunca se ha amañado ningún contrato o adjudicación en los 24 años en el Ayuntamientod e Valencia en el que yo fui su alcaldesa. Nunca he adjudicado ninguna mordida a ningún contrato. Las adjudicaciones las proponía la mesa de contratación».
«Vivo en un piso de alquiler y ya no tengo coche»
Barberá ha recordado que vive de alquiler y que no tiene coche ni segunda residencia. Al respecto, ha recordado que «siempre he dicho a mi equipo: "No firméis nada si antes no lleva la firma del técnico correspondiente". Yo nunca me he quedado nada. Vivo en un piso de alquiler. Mi patrimonio es fruto del ahorro de mi trabajo».
«No he contribuido a ningún blanqueo de dinero ni tenía caja "B"»
La exalcaldesa ha subrayado que no he ordenado ningún blanqueo de dinero. No he sabido nada de ningún blanqueo de dinero en el grupo municipal ni en ninguna parte. La alcaldesa entonces, no ha tenido nunca una caja B». En ese sentido, ha recordado que La candidata era yo y la campaña siempre se ha centrado en el mensaje, en el programa, en la calle, con la gente y en conseguir más votos. Existe, en mi partido, algo que se llama el Comité de Campaña. En este caso, formado por algunos concejales y miembros del distrito, se encarga de la gestión logística y administrativa de la misma·.
«No me voy a someter a tribunales populares totalitarios como pretende la izquierda radical»
La exalcaldesa de Valencia ha arremetido contra los partidos de izquierdas, que le reclaman que comparezca tanto en el Ayuntamiento como en las Cortes regionales. En esa línea, ha advertido de que «voy a colaborar con la Justicia. Faltaría más. Voy a colaborar con la Justicia española, pero no me voy a someter a tribunales populares totalitarios como pretende la izquierda radical. Lo digo por la petición de comparecencia del lunes en las Cortes. Es una incoherencia».
«Aportaré a mi partido lo que el partido quiera tener de mí»
Respecto a su situación en el Partido Popular, ha señalado que «aportaré a mi partido lo que el partido quiera tener de mí. Yo lo que le ofrezco es orgullo d pertenecer a él, experiencia, verdad y sosiego. Algunos, la izquierda, me quieren hacer responsable política de todo. Porque, repito, dicen que nada se hacía sin mi conocimiento". Barberá ha querido «dar las gracias a mi presidente nacional, a mi buen amigo Mariano Rajoy. A la secretaria general, Cospedal, al ministro de Justicia, al portavoz del Senado, Alfonso Alonso, Celia Villalobos, Paco Camps y espero no olvidarme de ninguno, de todos cuantos hayan querido salir en mi defensa».
«He dado gracias a Dios de que mis padres no vivan ahora»
La senadora, que ha avisado de que «gastaré todo mi patrimonio en defender mi honoro» ha explicado que «sobre mí, ha caído una avalancha de petición de explicaciones estas semanas. Quiero dar las gracias a algunos de los compañeros en los medios por la comprensión que han manifestado ante mi inenarrable dolor anímico. Mi horror ha sido inmenso ante lo que estaba pasando el día 26 de enero y sucesivos. Dolor ante tantas condenas mediáticas que caían sobre mí. Fíjense adónde me ha llevado esto: a dar las gracias a Dios porque mis padres no vivan ahora».