Diana Morant, una ascensión meteórica para el futuro del PSPV-PSOE
El nombramiento como ministra de la hasta ahora alcaldesa de Gandía la sitúa en una posición predominante en la futura sucesión de Ximo Puig al frente de los socialistas valencianos
El nombramiento de Diana Morant como nueva ministra de Ciencia e Innovación le otorgará visibilidad y le depara un papel predominante en el futuro orgánico del PSPV-PSOE . De hecho, algunas fuentes la sitúan como futura lideresa de la formación en la etapa posterior al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig . El dirigente ha visto cómo la salida de José Luis Ábalos del Gobierno y previsiblemente de la Secretaría de Organización del PSOE despeja cualquier posible piedra en el camino de cara a su reelección como secretario general de los socialistas valencianos en el congreso que se celebrará en el próximo otoño.
En esta asamblea, la figura de Morant ya estará reforzada por el que será su rol de ministra, que la situará en una situación preponderante ante un eventual relevo generacional en el PSPV-PSOE.
Diana Morant ha ascendido de forma meteórica en el PSPV-PSOE, tras pasar en solo seis años de ser alcaldesa del municipio valenciano de Gandía, con menos de 80.000 habitantes, a convertirse en ministra de Ciencia e Innovación en el Gobierno de España.
La designación de Morant en la cartera que hasta ahora lideraba Pedro Duque se ha interpretado en el seno del PSPV como un gesto hacia el líder de los socialistas valencianos y presidente de la Generalitat, Ximo Puig, más si cabe tras las salidas de parte de la cuota ‘valenciana’ en el Consejo de Ministros, que encarnaban el propio Duque, José Manuel Rodríguez Uribes y, fundamentalmente, José Luis Ábalos .
A pesar de que Diana Morant no forma parte del núcleo duro de Ximo Puig, a la nueva ministra de Ciencia sí se le considera una persona de la máxima confianza de Ximo Puig , que apostó por ella para las elecciones de 2015 en una plaza emblemática históricamente para los socialistas de la Comunidad Valenciana como es Gandía.
Aunque no figuraba en ninguna de las quinielas públicas para hacerse con un Ministerio, la designación de Morant ha causado menos sorpresa en su entorno más próxim o, toda vez que ya le unían vínculos con Pedro Sánchez , que incluso visitó Gandía en 2015 para apoyar su candidatura a la alcaldía.
Además, su nombramiento cumple con las premisas que ha marcado el presidente del Gobierno : más mujeres, con presencia del municipalismo y una renovación generacional. De hecho, Morant será una de las caras más jóvenes del nuevo Ejecutivo.
La nueva ministra es ingeniera de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Valencia (2007) y obtuvo el Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP). Además, antes de entrar como concejala por el PSPV en el Ayuntamiento de Gandía en 2011, cosechó tres años de experiencia en el sector privado , al trabajar en el departamento de I+D como Ingeniera de Desarrollo en la empresa Alhena Ingeniería.
Tras una legislatura en la oposición, en 2015 Morant alcanzó la alcaldía de la localidad valenciana y, tras seis años como primera edil, dejó este domingo la bara de mando , en manos del también socialista José Manuel Prieto.
Noticias relacionadas