Diana Morant, una alcaldesa 'teleco' para sustituir a Pedro Duque en el Ministerio de Ciencia
Del círculo de confianza del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, lleva una década en el PSPV de Gandía
Diana Morant (Gandía, 1980) será la única cara valenciana del nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez. La hasta ahora alcaldesa de Gandía sustituirá a Pedro Duque al frente del Ministerio de Ciencia e Innovación. Se trata de una persona del círculo de confianza del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig . De hecho, fue el máximo mandatario del Gobierno valenciano quien la promocionó como diputada provincial de la Diputación de Valencia en el año 2015, donde permaneció hasta 2017. Así, el movimiento es un guiño de Sánchez a su barón valenciano.
Noticias relacionadas
La nueva ministra de Ciencia e Innovación también conoce personalmente y tiene buena relación con Pedro Duque, al que sustituirá en esta cartera y de quien hereda el reto de aprobar la reforma de la Ley de la Ciencia que preparaba su antecesor y que se encuentra en consulta pública. En la misma línea, también está en sintonía con el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero.
La hora de la reactivación.
— Ximo Puig (@ximopuig) July 10, 2021
El nuevo Gobierno encontrará en la C. Valenciana cooperación y entendimiento.
Suerte al nuevo Gobierno de España, en especial a @DianaMorantR, ministra de @CienciaGob.
Muy agradecido por el trabajo de @abalosmeco, @jmrdezuribes y @astro_duque. pic.twitter.com/k1yRpxjFXQ
Ingeniera de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Valencia (2007), trabajó en el departamento de I+D como Ingeniera de Desarrollo en la empresa Alhena Ingeniería entre mayo de 2008 y febrero de 2011, antes de incorporarse a la lista de Gandía por el PSPV. Desde entonces es concejala del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento, tras acudir de número cinco en la lista liderada por el exedil José Manuel Orengo. Morant es uno de los valores emergentes del socialismo valenciano, aunque ya cuenta con una década de experiencia en el PSPV de Gandía.
En junio de 2014 se alzó como secretaria general del partido en la localidad, tras el paso atrás de Orengo -un clásico del socialismo valenciano-. Su periplo en la alcaldía se inició en 2015, tras su candidatura única a liderar al partido en la localidad. El PP ganó esos comicios, pero el PSPV pactó con Més Gandia (coalición formada por Compromís, Esquerra Unida y Esquerra Republicana) y recibió el apoyo de Ciudadanos. En 2019, Morant revalidó la alcaldía y ganó las elecciones con cuatro concejales más, aunque siguió necesitando el apoyo de Més Gandia
En la ciudad valenciana, Morant ha apostado -como responsable del área de smart cities- por situar Gandía en la Red Española de Ciudades Inteligentes.