Interior de un autobús en Alicante JUAN CARLOS SOLER

Guillermo Gabarda

Una vez que el Gobierno central ha puesto fecha a la eliminación de la mascarilla en interiores , el próximo martes 19 de abril , algunos expertos resaltan la importancia de apelar al «sentido común» y la prudencia para prevenir contagios de coronavirus en espacios cerrados. De hecho, ponen la lupa en la ventilación y en la vigilancia de la calidad del aire de estos lugares.

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y especialistas en materiales de filtración en Valencia se han detenido justo en ese aspecto, el de la purificación del aire. José Mª Lagarón es uno de estos científicos del CSIC, quien lo tiene claro al respecto: «Llevar mascarilla o no en el trabajo, las clases o en eventos públicos pasará a ser una opción personal , pero la población estará más protegida y gozará de un aire de mayor calidad si esos lugares cuentan con equipos de purificación potentes con filtros HEPA de nanofibras viricidas capaces de eliminar los virus».

Los filtros HEPA (High Efficiency Particle Arrester), según un comunicado de la empresa Proveil del grupo valenciano Bioinicia , son sistemas que retienen las micropartículas presentes en el aire como polvo, pólenes, virus o bacterias . Estos cuentan con una capacidad de filtración cercana al 100% y, colocados en aparatos de purificación, «mejoran la calidad del aire de los espacios cerrados al eliminar las partículas nocivas en suspensión».

«Los sistemas de filtración con nanofibras son el presente y también el futuro», vaticina Lagarón. «Hoy los utilizamos para luchar contra el coronavirus , pero mañana serán un gran aliado para hacer frente a otras infecciones, como la gripe estacional , o a los problemas derivados de la contaminación, las alergias y numerosas enfermedades respiratorias», concluye.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación