Covid-19
La desescalada en Valencia se prolongará hasta mayo y las restricciones se revisarán semanalmente
Coronavirus Valencia en directo: nuevas medidas por la desescalada de las restricciones desde el 1 de marzo
Última hora de la desescalada de las restricciones en la Comunidad Valenciana
« Esto no se ha acabado. Seguimos con la máxima prudencia». El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , que este jueves anuncia las medidas de la desescalada de las restricciones por el coronavirus [siga aquí la comparecencia en directo] insiste en la llamada a la cautela pese al descenso de la incidencia acumulada del Covid-19 en el último mes.
[Restricciones en Valencia por el coronavirus hasta que comience la desescalada]
De acuerdo con la información suministrada por el Ministerio de Sanidad , la Comunidad Valenciana rozó los 1.500 contagiados por cada 100.000 habitantes. A día de hoy, la incidencia acumulada del coronavirus ha bajado hasta los 176 positivos, por debajo de la media nacional en unos niveles que no se registraban desde octubre.
Esta evolución epidemiológica permitirá a la Generalitat relajar algunas de las restricciones acordadas el pasado 21 de enero, en pleno pico de la tercera ola de la pandemia del coronavirus . Entre ellas, el cierre total de la hostelería y el confinamiento perimetral de los dieciséis municipios más poblados durante los fines de semana.
Este jueves, la Generalitat anunciará las nuevas medidas que e ntran en vigor la próxima semana tras la reunión de la la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante el Covid-19.
La apelación de la cautela de Ximo Puig se fundamenta en la certeza de los epidemiólogos de que una cuarta ola del coronavirus provocada por la cepa británica resultará inevitable. Ante este escenario se optará por una desescalada progresiva y se mantendrán algunas de las medidas para limitar la movilidad, como el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana o el toque de queda entre las diez de la noche y las seis de la mañana.
Hasta ahora, la Generalitat decretaba las medidas ante el Covid-19 con una plazo de quince días. A partir de marzo, revisará semanalmente la situación del coronavirus y ajustará las normas.
En la actualidad, en Salud Pública continúa preocupando la tasa de positividad , que sigue por encima del trece por ciento como la más alta con diferencia de toda España. Además, inquieta la ocupación de las UCI por parte de pacientes afectados por el coronavirus, que se sitúa en el entorno treinta por ciento a pesar del descenso de la presión asistencial registrado en el último mes.
Por ello, este jueves se acordará el inicio de una desecalada gradual que se prolongará como mínimo hasta el 9 de mayo , fecha en la que decae el estado de alarma por el coronavirus decretado por el Gobierno central. Al respecto, la Generalitat se mantiene firme en su propósito de restringir la movilidad en Semana Santa para evitar la propagación de contagios aunque espera que el resto de autonomías se sumen a un cierre perimetral coordinado por el Ministerio de Sanidad.
Noticias relacionadas