Pandemia
La Conselleria de Sanidad admite que no realiza muestras a los muertos sospechosos de coronavirus
Ana Barceló asegura que «no le consta» que mañana se incorpore ningún sector al trabajo y espera que el Gobierno facilite test para todos los que regresen
Última hora del coronavirus en la Comunidad Valenciana
La contabilización de los fallecidos por coronavirus sigue generando dudas en el modo de efectuarla. La Consellera de Sanidad, Ana Barceló, reconocía ayer que ésta puede no corresponer a la cifra de muertos reales e insistía, como ha hecho en otras ocasiones, en que la Comunidad Valenciana incluye, desde el inicio de la crisis sanitaria, sólo a aquellos que han dado previamente positivo en la prueba de coronavirus. Los únicos datos, ha asegurado, que manejan y que ofrecen tanto públicamente como al Ministerio.
El problema viene en los sospechosos. Cuando se produce, por ejemplo, un fallecimiento en un domicilio que podría ser a causa del virus, se traslada al registro civil, pero las certificaciones de defunción no llegan hasta pasados tres meses a los registros del departamento de Salud Pública. Y es ahí cuando se comprueban las causas de la muerte.
La consellera de Sanidad ha reconocido este jueves que tampoco se están realizando muestras a los sospechosos con coronavirus . El médico, ha detallado, certifica la muerte y hace constar que se trata de un sospechoso de Covid. Si en un futuro, cuando recojan los datos, pasan a incluirse de alguna forma como fallecidos por el virus, no ha podido concretarlo. «No conozco la manera, pero cuando tengamos esa información se determinará cómo se contabilizan», ha señalado.
Barceló no ha podido clarificar, al igual que ayer, si se realizará test a todos los trabajadores -por ejemplo de la industria- que acudan de nuevo a sus puestos a partir de mañana viernes, cuando en teoría comienza el regreso escalonado a la actividad no esencial después de que el permiso retribuido recuperable finalice hoy.
La planificación en este sentido sigue sin concretarse. De hecho, la responsable de Sanidad ha asegurado que no le «consta» que ningún sector se vaya a incorporar mañana . «No tengo esa información ni ninguna indicación del Ministerio de Sanidad», ha comentado. Precisamente esta tarde mantendrá otro consejo interterritorial con el departamento que dirige Salvador Illa.
Aun así, se ha mostrado favorable de nuevo a que se realicen test a todas aquellas personas que vayan a regresar a su trabajo para que puedan certificar que no estén contagiados. «No podemos volver atrás y propagar el virus, que es lo que hemos logrado frenar con el confinamiento. Las medidas serán extremadas, no me cabe la menor duda, y así lo exigiremos al Ministerio. Mi opinión es que la persona que salga del confinamiento lo haga con toda la seguridad y las certezas», ha apuntado.